CINE DE HOY
• El realizador se dio a la tarea de seguir durante varios meses a las especies nómadas que visitan nuestro país
Uno de los platos fuertes de la XV Edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, es “Nómadas”, de Emilio Ruprah.
El realizador se dio a la tarea de seguir durante varios meses a las especies nómadas que visitan nuestro país.
Tenemos a los elefantes marinos, a las tortugas, a las mariposas monarcas, los flamingos y muchas más.
Queda de manifiesto la riqueza animal que existe en nuestro país, que desgraciadamente está amenazada por el hombre.
Existen muchas especies en peligro de extinción y es nuestro deber protegerlas.
Realmente no existía ningún documental nacional que retratara de una forma tan natural a esta fauna, pero uno no puede evitar recordar filmes disneyanos como “El desierto viviente”, por el tratamiento que se le da a las imágenes, de gran belleza.
Así pues el público tiene simpatía por una tortuguita que evade a los depredadores para poder llegar al mar, o por el simpático mono araña que se aparta de su madre.
Se trata del segundo largometraje de Ruprah, quien había debutado con el singular “Snake river”, que narraba la historia de cuatro mercenarios que luchaban para sobrevivir de un gángster ruso.
“Nómadas” resultó pues una grata sorpresa y una llamada de atención para proteger a nuestra fauna, que corre el peligro se seguir los pasos de la vaquita marina.