
El director y subdirector del Centro de Cómputo Académico (Ceca) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Efraín Franco Flores y Miguel Ángel Licona, respectivamente, proponen el uso de los videojuegos con fines lúdicos.
Señalaron que lo ideal es que las instituciones de educación superior también contemplen usar las dinámicas que se utilizan en algunos videojuegos para estimular a los estudiantes, en especial con el uso de las TIC.
Dijeron: “si bien una universidad no se dedica a desarrollar videojuegos, no significa que no pueda usar su esencia para plantear metas y objetivos en la enseñanza-aprendizaje, o bien, usar los juegos de videos lúdicos que ya existen para reforzar cierto tipo de enseñanza”.
Efraín Franco resaltó que debido a que actualmente el uso de tecnología es un fenómeno habitual entre los jóvenes e infantes, es importante analizar la influencia que tienen los videojuegos en los estudiantes para mejorar el aprendizaje de ciertos conocimientos.
Miguel Licona resaltó que en la actualidad incluso empresas militares, de aviación o control de equipo específico han acudido a los videojuegos a través de los llamados “simuladores” para entrenar a su personal en el uso de maquinaria.