La máxima distinción que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) le será entregada el día de mañana en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la ciudad de Mexico.
En la ceremonia, la periodista Angélica Abelleyra, la promotora cultural Miriam Kaiser y el poeta, historiador y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz, ofrecerán una charla en la que hablarán de la vida y obra de la galardonada.
En declaraciones al INBA, la artista comentó que sus 86 años, sigue trabajando incansablemente, pero no deja de sorprenderse por la noticia de recibir la Medalla Bellas Artes:
“Es una sorpresa muy grande porque, de verdad, nunca lo hubiera imaginado; es una gran alegría ser elegida y agradezco profundamente al INBA que me haya considerado para recibir esta presea. Es fantástico, realmente no lo esperaba y por eso estoy muy contenta.
“Yo creo que con esta medalla se está galardonando, más que nada, 60 años de intenso trabajo dentro de la escultura, solamente eso, de estar creando aquí y allá obra escultórica, que no es fácil hacerlo pero es –siempre lo ha sido– un reto, pero también una maravilla poder hacerla”, expresó la maestra.
La galardonada consideró que hay una renovación muy amplia en todos los campos del arte en México, que hay artistas, sobre todo jóvenes, que están haciendo grandes obras en la música, la pintura, el grabado; que están renaciendo y abriendo los ojos ávidos de trabajar.
“Es esperanzador el futuro del arte en México porque tiene material humano que es maravilloso, quizá unos con más suerte que otros, pero con un esfuerzo que se está haciendo con gran entusiasmo”, mencionó.
En 2010 recibió un Homenaje Nacional en el Palacio de Bellas Artes en reconocimiento a su labor artística de más de 50 años, y en diciembre de 2013 fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.