Entre Pekín y Seúl
China intensifica las represalias contra las firmas surcoreanas tras el acuerdo con Mattis de que el sistema estará operativo este año
Un alto cargo surcoreano aseguró que su país está preparando una posible demanda contra la nación asiática ante la Organización Mundial del Comercio
El quinto conglomerado financiero de Corea del Sur, Lotte, informó ayer que China ha bloqueado un ingente parque de atracciones que pensaba construir en Shenyang, la capital de la provincia norteña de Liaoning, en el último signo de lo que Seúl interpreta como una represalia de Pekín por la decisión de desplegar en su territorio el escudo antimisiles norteamericano, conocido por las siglas THAAD.
Lotte es precisamente la firma propietaria de los terrenos donde está previsto ubicar este sistema armamentístico que Seúl considera vital para la defensa de su país ante la expansión del programa de misiles de Corea del Norte.
Seúl y Washington acordaron la ubicación del THAAD en julio de 2016 y la nación surcoreana eligió finalmente un espacio perteneciente a Lotte ubicado a unos 200 kilómetros de la capital del país.
Durante la reciente visita a Corea del Sur del secretario de Estado de la nueva administración de EU, James Mattis, las autoridades locales se comprometieron a tener listo el escudo antimisiles este año.
El ambicioso proyecto inmobiliario de Lotte en China tenía previsto un coste de 2.600 millones de dólares y debía incluir desde un centro comercial, a viviendas o un cine.
Este no es el primer sobresalto que sufre el emporio surcoreano que desde diciembre ha visto cómo sus negocios en China, donde tiene cerca de 120 tiendas de ropa, han tenido que enfrentar todo tipo de inspecciones o investigaciones fiscales.Para el ministro de Finanzas de Corea del Sur, Yoo Il-ho, pese a que Pekín “lo niega oficialmente” la serie de medidas restrictivas impuestas a los negocios e intereses surcoreanos en los últimos meses en China son una “respuesta indirecta” a la decisión adoptada en torno al THAAD.