
El presidente del comité ejecutivo estatal del partido local Más por Hidalgo, Carlos Eustolio Vázquez Resendiz, informó que el trabajo continúa al interior del partido pero sobre todo al exterior, con la ciudadanía, pues aseguró que su labor debe ser constante y no sólo de unos momentos, por lo que consideró que las campañas electorales que encabezan sus candidatos se perfilan para tener excelentes resultados en los próximos comicios.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, el dirigente estatal del partido rosazulado, enfatizó la importancia de escuchar las quejas y problemáticas de la ciudadanía: “no somos un partido que les gusta hacer discursos, preferimos ser el partido que escuche a la ciudadanía y esté con ella”, y enumeró algunos de los problemas que la sociedad han reclamado durante las campañas de los candidatos y candidatas de Más por Hidalgo.
“Lo mejor de tener perfiles ciudadanos es que ellos mejor que nadie conocen las necesidades de sus municipios, y aunque éstas varían, hay algunos puntos en los que convergen, por ejemplo el tema de seguridad, servicios básicos, garantizar la alimentación, la mejora de vías y el espacio público, entre otras. La gente por ejemplo aquí en Pachuca quiere caminar en estos parques con completa seguridad, y es ahí donde debemos ser gestores de un nuevo futuro para cada municipio, en este caso Pachuca”, dijo.
De igual forma apuntó que lo que respaldará a Más por Hidalgo en las urnas es el trabajo que se hace cada día: “no sólo hay que ponerse en los zapatos de la gente, hay que vivir como y con la gente, hay que ser ciudadanos siempre y no sólo en campañas políticas, hay que conocer la problemática y buscar la forma de solucionarla con los ciudadanos.
Finalmente, destacó que gran parte de la decepción y el hartazgo que la gente demuestra hacia los partidos políticos es en torno a los perfiles “muy reciclados” que han utilizado algunos, pero también al distanciamiento que como institutos políticos han tenido en los últimos años para con la gente; “el peor error ha sido ignorar a la gente que un día les dio un voto de confianza, ignorar sus necesidades pero sobre todo ignorar su realidad”, concluyó.