Home General “Es un modelo muy noble que está innovando”: Raimundo Ordoñez

“Es un modelo muy noble que está innovando”: Raimundo Ordoñez

0

“El modelo educativo es un modelo muy noble, es un modelo que está innovando porque está centrándose en que las niñas y niños estén bien, que tengan  un aprendizaje adecuado y correcto y que esto les permita tener un desarrollo de su potencial humano a futuro”, aseveró Raimundo Ordoñez Meneses, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) delegación Hidalgo.

Destacó que esta propuesta tiene diversas bondades, una de ellas, que los estudiantes de nivel superior podrán pasar de un subsistema educativo a otro, sin tener problemas al momento de obtener una equivalencia en las materias, es decir, habrá una uniformidad para que el mapa curricular o las materias sean en el sentido  de que les permita hacer el cambio de una institución a otra”

En segundo término puntualizó, el modelo tiene como eje la  escuela al centro en el sistema educativo, “la escuela es una unidad básica de organización y  la intención es que  se pueda enfocar para que se alcancen los máximos logros de aprendizaje en todos los estudiantes”

Como tercer punto, el delegado de la SEP indicó la formación  y desarrollo profesional de los docentes con la intención de que el  docente pueda concebirse como un profesional centrado exclusivamente en el aprendizaje  de los estudiantes, de tal manera que los procesos de valoración dirigidos a los maestros les permitirán tener  una formación continua.

“En casos específicos de que hubiera una carencia o deficiencia en  alguna materia, que faltase un poquito más para externar el conocimiento,  habrá cursos de formación para que el maestro esté  perfectamente preparado, como ha sido hasta el momento para estar frente a un  grupo”, aseguró.

Mientras que en el cuarto punto, mencionó la inclusión y equidad, “tienen que ser principios básicos y generales para todas las escuelas, para que nos permita un funcionamiento  general en el sistema educativo, asimismo existan medidas compensatorias para estudiantes que se encuentran en situación  de vulnerabilidad o que cuenten con alguna discapacidad”.

En el quinto tema, Raimundo Ordoñez puntualizó se centra en que el gobierno  del sistema educativo pueda definir mecanismos institucionales, con el propósito de trabajar de una manera coordinada para que los estudiantes tengan una educación de calidad.