
Tras la entrega de documentación agraria al Ejido de Agua Fría Chica del municipio de Jacala, Julio Menchaca Salazar, enfatizó la importancia de cambiar de paradigma en los trámites como el que realizaron en esta localidad durante 57 años, ya que considera que es necesario romper esquemas y contribuir a la justicia y la paz social.
Destacó que los conflictos agrarios en la entidad, han costado lágrimas, sangre y dolor, y adelantó que con el apoyo del tribunal y la procuraduría agraria, se podrá avanzar en la materia: “Nunca más 57 años para tramitar un documento, es necesario romper esquemas burocráticos”, aseveró.
De igual forma puntualizó que el compromiso de su gobierno en materia de justicia social será una realidad en el gobierno de la transformación con apoyo del gobierno federal, por lo que enfatizó que se trabajará en el tema a fin de continuar con el proceso de justicia social para los campesinos hidalguenses.
Finalmente exhortó a los beneficiarios a que se mantengan atentos, ya que una vez que se ha otorgado la documentación agraria, el siguiente paso serán los proyectos productivos y el impulso de la región para detonar el desarrollo productivo y económico del campo.