
Con el objetivo de sumar esfuerzos y enfrentar las condiciones de pobreza y marginación que hay en la entidad, Julio Menchaca Salazar firmó un convenio de colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Al respecto, el mandatario estatal señaló: “estamos aprovechando los mecanismos tecnológicos para proyectar a Hidalgo a una situación de competencia económica que beneficie a todos los sectores, pero sobre todo a los que muestran mayor rezago”, por lo que enfatizó que su administración trabaja con la responsabilidad de dar resultados a favor del pueblo y reconoció que el combate a la pobreza no es un reto menor.
“En el estado nos enfrentamos a condiciones de pobreza y marginación en los 84 municipios, por lo que desplegamos una actividad muy intensa de intercambio nacional e internacional, con el firme objetivo de que a Hidalgo le vaya bien. La firma de este documento no quedará en un recuerdo, pues vamos a aprovechar este conocimiento para construir mejores prácticas”, dijo Menchaca Salazar.
De igual forma, el mandatario estatal refirió que el sistema educativo de la entidad se fortalecerá gracias a la firma de este tipo de acuerdos, ya que representa la sinergia con organismos internacionales para generar mejores condiciones de vida para niñas, niños y adolescentes hidalguenses.
Finalmente, el gobernador de Hidalgo enfatizó el propósito de que el estado se convierta en potencia a través del combate a la pobreza, el impulso a la educación y la sinergia con organismos internacionales ya que este tipo de acciones, aseguró, “fortalecen la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros que buscan espacios de crecimiento”.