
EFE.- La pandemia ha provocado una crisis económica de enorme magnitud: miles de empresas que solo sobreviven gracias a las ayudas públicas y con pronósticos de endeudamiento histórico en el mundo. Esto ha reavivado el debate sobre el futuro del capitalismo.
Todo ello ha hecho saltar por los aires los fundamentos de un sistema que, cuando no azotan las crisis, reclama mínima intervención del Estado y máxima libertad para el mercado.
AYUDA ESTATAL SIN PRECEDENTES
En EU el paquete de estímulo aprobado en marzo, fue de 2,2 billones de dólares, y el Congreso y la Casa Blanca han mantenido conversaciones para un segundo rescate, sin éxito, pero que podría ganar fuerza con la victoria electoral del demócrata Joe Biden.
El ambicioso programa en la primera economía del mundo incluyó las transferencias directas de efectivo a ciudadanos, reforzamiento de subsidios de desempleo y un multimillonario mecanismo de apoyo a pequeñas y medianas empresas para que evitasen despidos.