IHM
- Tema que se está resolviendo en el Congreso: Hernández Aragón
La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón, señala que la interrupción del embarazo en mujeres que han sido violadas es una decisión que debe ser considerada propiamente de ellas, ya que es parte de su derecho, aunado a que han sido violentadas de sus derechos.
Asegura que el tema de la interrupción legal del embarazo en mujeres que han sufrido acoso sexual se está tratando en el Congreso del Estado, ya que legalmente sólo están considerados unos aspectos, pero se está tratando de resolver dicha controversia.
“Es cierto que hay algunas causas o circunstancias bajo las cuales se permite la interrupción legal del embarazo que están descritas en el código penal vigente; es cierto que faltan otras, pero es un tema que se está tratando en el Congreso” señala la titular del IHM.
En tal caso, comenta que la participación del Instituto, desde que fue lanzado el proyecto en el Congreso, ha sido el referir que se debe reconocer que el acoso sexual es un tipo de violencia y al quedar embarazada, la decisión de abortar o no, tiene que ser tomada solamente por la mujer.
A medida que se vayan descartando los obstáculos que haya para que la mujer ejerza de manera plena sus derechos, se avanzará mejor en el tema de violencia al género femenino “por lo tanto, es un tema que se trata en el Congreso del Estado”.
En tanto, señala que a través de las diversas organizaciones civiles y la información que emite el Instituto Hidalguense de la Mujer, es que se dan a conocer todos los tipos de violencia que pueden existir, sacando a la luz la realidad de que existen muchas mujeres que sufren alguna de ellas y no lo sabían.
Para ello, refiere que es un trabajo en conjunto, que se debe resolver, no sólo por las dependencias y organizaciones, sino también por parte de la misma sociedad civil, la que debe reconocer los actos que violentan los derechos de las féminas.