
La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ayer fue designada como la candidata presidencial para las elecciones de 2024 del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que con su elección ganó la democracia y se aventuró a decir que su partido vencerá en 2024.
Sheinbaum fue anunciada tras una larga jornada protagonizada por su rival principal, el ex canciller Marcelo Ebrard, quien decidió no aceptar los resultados de la encuesta y a quien la ahora candidata le hizo un guiño.
“La unidad es fundamental y las puertas siempre están abiertas y nunca se van a cerrar. Hoy ganó la democracia, decidió el pueblo de México y soy la coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación”, dijo Sheinbaum.
Los números de las encuestas:
MORENA
-Marcelo Ebrard 25.6%
-Adán López 10%
-Ricardo Monreal 6.5%
-Gerardo Noroña 12.2%
-Claudia Sheinbaum 39.4%
-Manuel Velasco 6.3%
MERCAEI
-Marcelo Ebrard 25.6%
-Adán López 11.7%
-Ricardo Monreal 5.8%
-Gerardo Noroña 10%
-Claudia Sheinbaum 39.3%
-Manuel Velasco 7.3%
DE LAS HERAS
-Marcelo Ebrard 26.4%
-Adán López 10.9%
-Ricardo Monreal 5.4%
-Gerardo Noroña 9.3%
-Claudia Sheinbaum 41.1%
-Manuel Velasco 6.9%
BUEN DÍA Y MÁRQUEZ
-Marcelo Ebrard 26.1%
-Adán López 11.1%
-Ricardo Monreal 5.9%
-Gerardo Noroña 11.7%
-Claudia Sheinbaum 36.6%
-Manuel Velasco 8.6%
HÉLIGA CONSULTORES
-Marcelo Ebrard 25%
-Adán López 12.2%
-Ricardo Monreal 5.7%
-Gerardo Noroña 9.9%
-Claudia Sheinbaum 40.5%
-Manuel Velasco 6.7%
Todas las encuestas pusieron a la candidata 10 puntos porcentuales por encima de su más cercano perseguidor, por lo que su victoria fue inobjetable.
Ebrard pide repetir el proceso y falta al protocolo de designación
El ex canciller mexicano Marcelo Ebrard pidió este miércoles repetir el proceso para definir la candidatura presidencial del partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), porque “no tiene remedio”, una acusación hecha apenas horas antes de revelarse al ganador.
“Nosotros afirmamos que esto debe reponerse, ya no tiene remedio. Quiero decirlo ahorita porque no sabemos si vamos a ganar o vamos a perder, no se han contado votos”, denunció Ebrard en una rueda de prensa en Ciudad de México.
Esta denuncia abrió una grieta en Morena, fundado por el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“Son demasiadas incidencias, entonces ya no sabemos el resultado, inclusive puede ser muy cuestionable el resultado. Entonces es mejor hacerlo bien, que repitan el procedimiento”, insistió el ex canciller.
Ebrard elevó sus críticas al proceso interno, que empezó en junio y en el que antes acusó a funcionarios de Morena, del Gobierno federal y de Ciudad de México de usar recursos para movilizar a votantes en favor de Sheinbaum, quien desde un inicio ha liderado los sondeos.
De las encuestas hechas en persona a 12 mil 500 ciudadanos, el equipo del aspirante sostuvo que el 14.4 % de las urnas presenta irregularidades o incidencias.
Entre las denuncias están que no coinciden folios de las boletas de votación y las actas, que hay urnas sin actas, urnas con menos boletas, inconsistencias al momento de levantar la encuesta, además de la falta de igualdad entre los aspirantes.
“Por el número de incidencias y su impacto en las encuestas, lo que debiera hacerse, lo que procede, es repetir el ejercicio. Es mejor decir, es mejor que digamos a la opinión pública ‘tuvimos estas fallas’, a querer sacar a rajatabla (el resultado) como está”, remarcó Ebrard antes de que se conocieran los resultados.
Por ello, el ex canciller decidió no acudir al evento en el que Claudia Sheinbaum fue designada como la candidata presidencial.