
El coordinador del grupo legislativo del PRI en el congreso estatal, el diputado Julio Valera Piedras, expuso ante el pleno una iniciativa que reforma la ley para prevenir, atender, sancionar y eliminar la discriminación Hidalgo.
Valera Piedras informó que “en el GLPRI por medio de la presente iniciativa propone que las autoridades del Gobierno del Estado, Ayuntamientos, Entidades Estatales, Municipales y Organismos Públicos Autónomos, cuenten en sus oficinas y establecimientos de atención a la ciudadanía o al público en general, con señalética visible a todo el público “En este lugar no discriminamos”.
Además, “no se debe prohibir negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social”.
Valera Piedras detalló que según la Encuesta Nacional Sobre Discriminación 2017, el 20.2% de la población de 18 años y más, declaró haber sido discriminada.
Los motivos más frecuentes, precisó: “son la apariencia, las creencias religiosas y el género para las mujeres; en tanto que para los hombres son la apariencia, la manera de hablar y la edad”.