Home Nación Ernesto Zedillo, espiado en sus conferencias

Ernesto Zedillo, espiado en sus conferencias

0

    •    Espionaje político contra opositores y hasta a los propios priistas en el Gobierno


Espiaron el enojo de gobernador por la llegada de federales a Michoacán para investigar el Caso Camarena sin notificarle



El 9 de abril de 1980, a las 21:30 horas, Ernesto Zedillo Ponce de León, joven de entonces 29 años, participó en una conferencia en la Ciudad de México para hablar sobre el petróleo y su impacto en el desarrollo económico y social del país.
Sin embargo, su participación, que duró media hora y fue aplaudida en La Casa del Risco, hubiera quedado sólo en la memoria de los asistentes y del joven economista si no hubiera sido porque en el lugar dos elementos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) se infiltraron y dieron seguimiento puntual a lo dicho por quién 24 años más tarde sería el Presidente de la República.
DFS VIGILÓ REUNIÓN CÁRDENAS-SALINAS EN 1985

Acusaciones de nepotismo, encuentros con Carlos Salinas de Gortari y la reunión con la reina Isabel II de Inglaterra para tomar el té fueron algunos episodios que el gobierno mexicano vigiló, a través de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano cuando éste se desempeñaba como gobernador de Michoacán.
En un reporte fechado en 1985 y titulado Firma del convenio de desarrollo único en Palacio de Gobierno, se indica que Carlos Salinas de Gortari, entonces secretario de Programación y Presupuesto, y quien sería su adversario en las elecciones presidenciales de 1988, visitó a Cárdenas para mostrar los avances que se realizarían en la cuenca del Lago de Pátzcuaro y la reforestación de los alrededores.