Acaxochitlán
● Desde el lunes ya no se le ha visto
Lo acusan de despedir a empleados por no apoyar a su hermana durante campaña; manda de vacaciones a sus actuales empleados, debido a las protestas frente a la alcaldía; no da explicaciones a quienes exigen saber el destino final de la maquinaria del monumental reloj
El presidente municipal, Erick Sosa Campos, no aparece desde el pasado lunes, cuando iniciaron las protestas frente a la alcaldía debido a la falta de explicaciones del destino final de la maquinaria del monumental reloj en el jardín municipal, el cual fue cambiado recientemente.
Además, es acusado de despedir injustificadamente a empleados, por no apoyar la candidatura de su hermana para presidenta municipal.
Mediante un comunicado, los afectados por esta segunda razón manifiestan que Sosa Campos despidió a trabajadores (as) del Ayuntamiento de Acaxochitlán por no apoyar la campaña proselitista de la ex candidata a presidenta municipal, Esbeydi Sosa Campos.
Los despidos injustificados, aseguran, se dieron de manera continua, después del 5 de junio, y hasta la fecha van más de 10 trabajadores; entre los cuales destacan: Iracema Moreno Suárez; Martín Huautla Bañuelos; Irene López Barrón; Juan Gabriel Vargas Licona; Belinda Vargas Licona; Antonio Jardínez Riveros; Óscar Villa: Salvador Villa; Araceli López Islas; José Luis Rosales Vargas; Brenda Torres Alemán; Liliana Torres Alemán; Lázaro Hernández Vega; Germán Zacatenco; Araceli Tepetitla… entre otros.
Las personas que fueron dadas de baja mencionaron que fueron despedidos por órdenes del presidente municipal, a través del secretario municipal, Luis Licona Sosa (familiar del edil) y que a pesar de que algunos trabajaron la mitad de la quincena y otros la quincena completa, no recibieron su salario correspondiente.
Se presume que en una reunión que sostuvieron el alcalde. Erick Sosa Campos, y su esposa, Selene Sánchez Gayosso, presidenta del Sistema DIF municipal, quienes apoyaron la campaña de Esbeydi Sosa Campos, el 5 de junio por la noche, después de saber del fracaso, mencionó que iba a dar de baja a todos y todas aquellas personas que no apoyaron el proceso proselitista.
Cabe señalar que servidores públicos activos que apoyaron de manera evidente a la hermana del alcalde tuvieron goce de sueldo aún sin realizar sus actividades diarias de oficina, y en nómina pusieron a algún familiar para que una vez terminada la campaña pudieran regresar al Ayuntamiento, pero con un mejor salario.
Por si fuera poco, el alcalde mandó decir a los manifestantes por la maquinaria del reloj monumental, que serían atendidos por él mismo este viernes 24 de junio; sin embargo, los trabajadores del Ayuntamiento fueron beneficiados con algunos días de descanso debido a estos incidentes; solicitándoles que se reincorporen a sus labores el próximo 27 de junio.