Ante los problemas con Estados Unidos
● El presidente turco se reúne hoy con Vladimir Putin en un tiempo en que sus relaciones con la UE y EU no pasan por el mejor momento
También los constructores turcos con intereses en Rusia y el espacio ex soviético esperan una mejora de las relaciones ya que además hay grandes proyectos conjuntos pendientes, como la edificación de la primera central nuclear de Turquía, a cargo de la compañía rusa Atomstroyexport.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se entrevistará este martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de recuperar a un aliado estratégico tras medio año de enfrentamiento. “Es una visita histórica, será un nuevo comienzo. Con mi amigo Vladimir, abriremos una nueva página en las relaciones bilaterales. Ambos países podemos hacer grandes cosas juntos”, afirmó el mandatario turco en declaraciones a la agencia rusa TASS.
El resultado que Turquía espera obtener con la visita es, principalmente, recomponer las relaciones comerciales con Rusia, un país que hasta hace un par de años era su principal socio comercial. El embargo decretado por Moscú a Turquía a finales de 2015 ha supuesto la ruina para los productores agrícolas (las exportaciones turcas a Rusia han caído un 60 %) y para el sector del turismo, muy afectado de por sí debido a los atentados terroristas vividos en suelo turco.
Durante la primera mitad de 2016, la llegada de turistas a Turquía sufrió la mayor caída en más de dos décadas, con una bajada del 40 % (90 % en el caso de los rusos), y ahora Ankara espera el regreso de buena parte de los 4 millones de rusos que veraneaban cada año en las playas de Anatolia.