Pérdidas en miles de millones de pesos
• El expresidente es investigado en EU por haber aprobado la compra de Fertinal a cambio de un probable soborno
El informe de la ASF también reiteró las malas condiciones en las que operan las plantas de fertilizantes de Agro Nitrogenados
Al hacer entrega de los primeros reportes de la Cuenta Pública de 2018, último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló que el gobierno federal operó empresas productivas del Estado y subsidiarias que no fueron rentables en 2017.
En la primera entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2018, en el caso de Pemex sus subsidiarias Transformación Industrial (PTRI) y Fertilizantes “no fueron rentables y destruyeron valor económico en su operación”.
En el caso concreto de Pemex Fertilizantes, observó que del total de recursos invertidos, 26 mil 564.7 millones de pesos, se acumuló una pérdida patrimonial de 21 mil 174.1 millones entre 2015 y 2017, “derivada, principalmente, de la adquisición y posterior deterioro contable de las plantas de Fertinal y Proagro, finalizando el ejercicio 2017 con sólo 5 mil 390.7 millones de pesos de patrimonio”.