“No basta con tener buenos ordenamientos, lo que realmente hace el cambio es la eficaz aplicación de esos ordenamientos”, apuntó
El diputado del PRD, Jesús Zambrano, dijo que su compromiso como legislador, es corregir errores y redactar una nueva Ley Federal de Atención a Víctimas del Delito que sea eficaz y que implique mecanismo más fáciles para que se evite la revictimización de quienes han sufrido actos delictivos.
Debido a que el actual modelo de Ley de Víctimas no es suficiente ni en el orden federal ni en los estatales, habrá que revisar y mejorar el marco normativo de éste, reconoció el presidente, Enrique Peña Nieto.
Tras escuchar los argumentos de miembros de la sociedad civil, legisladores y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Foro Internacional: Equidad para las víctimas en el debido proceso, el mandatario indicó que aunque se cuenta ya con un fondo de asistencia y reparación de daños, lo que hoy se debe asegurar es que este fondo realmente sirva para apoyar a las víctimas.
WALLACE URGE A EPN A TRANSFORMAR LA LEY DE VÍCTIMAS
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, urgió al presidente Peña Nieto a transformar la atención y las reglas con las que se atiende a las víctimas, toda vez que consideró que hay aspectos de la Ley General de Víctimas que es inoperante y es letra muerta.
Wallace le recordó que el Estado tiene la obligación de proteger a los inocentes, pues enfatizó que actualmente los mexicanos no toleran más un sistema donde se premia a los delincuentes y se persigue a los inocentes.
“Con su ayuda lograremos convertirnos de víctimas a sobrevivientes”, añadió.
Ayer, Wallace hizo entrega de la Iniciativa de Ley De Víctimas al presidente Peña Nieto y a Jesús Zambrano, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Al considerar que el escenario en México no es alentador para garantizar justicia a las víctimas de violaciones de derechos humanos, resumió que se busca el cumplimiento de seis puntos: 1) que las víctimas tengan un verdadero acceso a la justicia y a la verdad, 2) cambiar la ley de víctimas que hoy es inoperante, 3) contar con abogados suficientes para atender a las víctimas.
CONGRESO REVISARÁ PROPUESTAS PARA MODIFICAR LEY DE VÍCTIMAS
El Congreso federal revisará las propuestas de asociaciones civiles defensoras de los derechos de las víctimas de delitos para modificar la Ley Federal de Atención a Víctimas, a fin de construir un nuevo marco de respeto a sus derechos humanos, coincidieron en señalar los legisladores Roberto Gil Zuarth y Jesús Zambrano, presidentes de las mesas directivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, respectivamente.
Zuarth refirió que la realidad en materia de atención a víctimas es que las legislaturas de los estados de la República no han hecho su trabajo, por lo que la mayoría de quienes padecen los embates de la delincuencia no pueden recibir de inmediato las indemnizaciones y reparación del daño a que tienen derecho por mandato constitucional.
“Tenemos que empezar a hablar en este país del garantismo de las víctimas; tenemos que recoger aprendizajes y corregir lo que funciona mal”, refirió el senador panista.
Agregó que el objetivo del Congreso de la Unión debe ser poner a las víctimas “en el centro de la atención del Estado mexicano”.