Home General Epazoyucan a la cabeza, con más siniestros registrados

Epazoyucan a la cabeza, con más siniestros registrados

0

Con base en el reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) delegación Hidalgo; hasta el corte del siete de abril se han registrado 192 incendios; 111 siniestros menos que en el 2016, en el mismo periodo de comparación; de los cuales han salido afectadas mil 839.49 hectáreas.


De este total, mil 100 hectáreas corresponden a matorral, 514 a pasto, 151 a arbolado de renuevo y 72 a arbolado adulto.
Mientras que en el personal participante, el número asciende a cinco mil 308, de los cuales mil 974 son de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), mil 614 voluntarios, mil 79 son de municipios, 533 de la Conafor, 30 de servicios ambientales, 22 propietarios e igual número de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La unión de esfuerzos ha permitido que el tiempo de llegada de las brigadas al lugar que presenta el siniestro sea de 31 minutos; mientras que el promedio de duración del incendio es de aproximadamente una hora 32 minutos; mientras que en el 2016 era de dos horas con 25 minutos.
Respecto a número de incendios registrados en cada municipio,  a la cabeza se ubica Epazoyucan con 18, le siguen Pachuca y Singuilucan con 17, Mineral de la Reforma con 16, Tulancingo 15, Omitlán 12, Cuautepec y Acaxochitlán 11, Santiago y Tepeapulco 10, Zacualtipan 8, Zempoala 7, Almoloya y Acatlán cinco.
Además San Agustín Tlaxiaca, Tlanalapa, Mineral del Monte y Zimapán presentan tres; Apan, Huasca, Metepec, Mineral del Chico y Pisaflores dos; Agua Blanca, El Arenal, Lolotla, Nicolás Flores, Tenango de Doria, San Salvador, Tolcayuca y La Misión solo uno.