EN EL CONGRESO LOCAL
Necesario delimitar el uso de vehículos oficiales así como investigar con protocolos de feminicidio cualquier muerte de mujer en el país
Ayer en sesión ordinaria, los integrantes de la 63 legislatura aprobaron enviar las propuestas de iniciativas para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el Código Nacional de Procedimientos Penales a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a fin de que los legisladores federales revisen los temas, que dijeron “mucho contribuirían en las legislaciones locales”.
En su intervención, el diputado local Héctor Tapia Córdova, dijo que en primer término la propuesta enviada se contempla adicionar el párrafo segundo a la fracción sexta del artículo siete así como la fracción quinta bis al artículo 49 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas lo anterior con el objetivo de “delimitar el actuar de los servidores públicos”.
Lo anterior en el caso específico del uso que hacen los burócratas de los vehículos oficiales fuera del horario laboral, por lo que explicó que se pretende establecer obligaciones y sanciones respecto a los actos en los que incurran los burócratas, todo en marco del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pues hasta el momento no pueden establecer dichas sanciones ya que no se tienen bien delimitadas las funciones y el actuar de los servidores públicos.
“Tenemos que poner atención también en la erradicación del uso discrecional de recursos públicos en beneficio de los trabajadores públicos, y entre estos temas está el del uso de vehículos oficiales en horarios que no son laborales, por eso consideramos que es necesario que se legisle desde la federación este tema”, explicó Tapia Córdova.
Mientras que otra de las propuestas consistió en la adición del artículo 212 al Código Nacional de Procedimientos Penales esto con el objetivo de que cualquier asesinato de mujer en el país se investigue bajo los protocolos de feminicidio ya que las investigaciones, consideraron, se quedan cortas.