En Tabasco
• Coincide con los 13 años del plantón de Reforma que realizó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador
El 30 de julio de 2006 AMLO pidió a sus simpatizantes bloquear Reforma tras lo que llamó el fraude electoral de Felipe Calderón
El miércoles, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández (Morena), ordenó la publicación en el Periódico Oficial del estado de la reforma al Código Penal, donde se establece una pena de hasta 20 años de prisión para quienes extorsionen a empresas públicas o privadas y obstaculicen las obras, por lo que ayer jueves entró en vigor la llamada “ley Garrote”, lo que coincide con los 13 años del plantón de Reforma que realizó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, en la CDMX, las fuerzas políticas de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión señalaron que la llamada “ley garrote”, criminaliza la protesta social y es una traición a los movimientos sociales.
Dicho señalamiento se ha realizado desde que el Congreso de Tabasco aprobó las modificaciones al Código Penal local durante el fin de semana.