La delegada en Hidalgo de la Secretaría de Economía (SE), Grissell Ubilla Ramírez entregó los resultados del 2016 en materia de apoyos productivos mediante las convocatoria que manejan, de los cuales derivó en un monto de dos mil 551 millones de pesos que se apoyaron en cuatro mil 560 proyectos en todo el estado.
Por lo anterior, informó que de estos recursos el Sistema Nacional de Garantías es el programa que maneja la mayor parte del recurso porque baja a través de la banca comercial las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que tienen mayor acercamiento con los bancos.
Ubilla Ramírez dijo que se entregaron dos mil 165 millones de pesos, sin embargo es el Fondo Nacional Emprendedor (FNE) el de mayor importancia gracias al número de personas que se inscriben y donde se apoyaron 415 proyectos con una aportación de 121 millones de pesos, de los cuales 14 fueron de carácter de asignación directa que va del convenio de coordinación.
Esto, señaló Ubilla Ramírez, implicó 24 millones de pesos aportados por gobierno federal a través del INADEM y 24 millones más que puso el gobierno del estado para favorecer a cerca de 350 empresas entre micros pequeñas y medianas de sectores del turismo, metalmecánica, agroindustrial, un proyecto en específico para mujeres empresarias y otro para mejorar la oferta exportable.
Desde el 2015 que se abrió el programa de apoyo a la competitividad y productividad industrial, el estado participó con 18 proyectos, y aunque durante el 2016 no se registró ninguno, este año fueron tres proyectos apoyados por un total de ocho millones en los sectores de Textil y Metalmecánica.
En cuanto al programa de Crédito Joven, se apoyaron 52 proyectos por un total de ocho millones y medio en temas de áreas comerciales que son de los más comunes, aunque también algunos relacionados con tecnologías de la información y la comunicación.
Finalmente, Ubilla Ramírez informó que se tuvieron créditos productivos PyMES donde son 12 los que se elaboraron en 2 millones de pesos, distribuidos en sectores de turismo, metalmecánica, agroindustrial y equipamiento, para PyMES se aportó ocho proyectos por un total de siete millones 600 mil pesos direccionados la mayoría en equipamiento, infraestructura, capacitaciones y certificaciones.
La titular de la delegación de economía en Hidalgo destacó que durante el 2016 se obtuvo un recurso mayor del 26% más que el año pasado gracias a fondos de la federación, es decir 600 millones de pesos más.