Tizayuca
• Los beneficiarios lo adquirieron en mil 455 pesos
El presidente municipal, Gabriel García Rojas, instruyó a la Dirección General de Desarrollo Social, para que implemente diversos programas de venta de artículos a bajo precio, que representen un ahorro significativo a la población. El objetivo es apoyar la economía de las familias.
Como resultado, se llevó a cabo la primera entrega masiva de tinacos de mil 100 litros, que benefició a 116 familias en situación de extrema vulnerabilidad que radican en los diferentes barrios, colonias, comunidades y fraccionamientos de esta demarcación.
La repartición de los tinacos corrió a cargo del alcalde; el director de Gobernación en la región de Tizayuca, Ranulfo Serrano Moedano, y el titular de la Dirección de Desarrollo Social, Giovanny Azpeitia Lozano.
El alcalde explicó que los diferentes programas sociales que se han puesto en marcha a lo largo de su administración, están dirigidos a los habitantes de las comunidades más pobres, aquellos que en verdad requieren mejorar las condiciones de su vivienda.
Estos son el tipo de beneficios que en verdad busca la población, porque representan un ahorro tangible, pero también les significa la posibilidad de valorar lo que están comprando para sus hogares, sentirlo suyo y saber que forma parte de un sacrificio para vivir mucho mejor, agregó el presidente municipal.
Por su parte, Giovanny Azpeitia Lozano refirió que el costo de estos tinacos es de mil 700 pesos en el mercado, más los 895 pesos de la bomba periférica para agua de medio caballo de fuerza.
El costo total sería de 2 mil 595 pesos, sin embargo, a través de esta forma de venta, el costo total del tinaco bifásico, la bomba y sus accesorios como jarro de aire, flotador y reducción, tienen un precio de mil 455 pesos.
Finalmente, las autoridades comentaron que la próxima entrega se realizará el próximo año; ya que durante el transcurso del siguiente mes el área a su cargo se dedicará a cerrar los convenios que se hicieron en este año y a negociar los precios que habrán de prevalecer para el 2019, pues el objetivo es mantenerlos económicos.