Con la entrega de las Medallas al Mérito Fotográfico a Christa Cowrie, Bob Schalkwijk y Maya Goded, se dio comienzo a las actividades de la vigésima edición del Encuentro Nacional de Fototecas, organizado por el Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) y la Fototeca Nacional, el cual también coincide con el aniversario de la invención de la fotografía.
En su oportunidad, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, catalogó a Pachuca como “la capital latinoamericana de la fotografía” por ser la que alberga la colección más grande de fotografías con alto valor histórico, como el Archivo Casasola.
Reconoció la trayectoria de los galardonados por sus aportaciones a la fotografía mexicana “porque creo que este reconocimiento que año con año otorga el gobierno de México se ha venido convirtiendo en la posibilidad de que México honre a sus fotógrafos, a su trabajo, no solo en su creatividad y sensibilidad, sino también en su contribución al acopio de imágenes para documentar la historia y la vida cotidiana de México”.
Así mismo, también realizó un homenaje a los fotógrafos Eniac Martínez Ulloa y Jorge Acevedo Mendoza, fallecidos en las últimas semanas, de quienes resaltó sus trabajos enfocados en la denuncia, la lucha social y en la documentación de los monumentos históricos del país.
El gobernador Omar Fayad Meneses, en su oportunidad, destacó el papel de la fotografía en la sociedad actual, “es arte, es cultura, es historia, es la actividad que permite que se reflejen todas las actividades del sentimiento humano, y para mí representa muchas cosas, es un honor como gobernador de Hidalgo acompañar al gobierno federal a realizar este evento”.
Aseveró que gracias a la fotografía, la gente puede conocer a fondo lo que nos rodea, además de otros puntos de vista, y que por la misma distancia no permite el traslado hasta estos puntos, “gracias a los fotógrafos es que México, el mundo y hasta los mismos hidalguenses podemos conocer esas maravillas que nos muestran a través de imágenes”.
En su calidad de anfitriona, la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, aseguró que la capital hidalguense cuenta con capital cultural que permite que más personas, nacionales y extranjeras, lleguen a visitar la ciudad.