Home General Entregan Presea Pedro María Anaya a la artesana Martina Cruz García

Entregan Presea Pedro María Anaya a la artesana Martina Cruz García

0
Entregan Presea Pedro María Anaya a la artesana Martina Cruz García

“Siento que si no agarro mi telar, no vivo” fue una de las frases que la artesana, Martina Cruz García, originaria de El Mejay, Chilcuautla, expresó en un video, que antecedió al inicio de la ceremonia, en la que fue galardonada por la 64 Legislatura del Estado de Hidalgo con la Presea Pedro María Anaya 2021.

“Me encontré con el telar de cintura porque era mi destino, de otra manera no imagino mi vida”, fueron las palabras que citó de la artesana hñahñu, la diputada Corina Martínez al leer la semblanza de esta.  Martina, nació el 24 de febrero de 1941, y a los 12 años de edad conoció el telar de cintura a través de Margarita Hernández, una comisionada por el Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital que llegó a la comunidad para enseñar oficios a las mujeres.  Aprendió, de solo observar a Margarita trabajar el telar, e incluso una vez lo llegó a tomar para practicar su conocimiento.

Atilano Rodríguez Pérez; secretario de Educación Pública en el estado; en representación del gobernador Omar Fayad; fue el encargado de colocar la medalla a Doña Martina en medio de ovaciones. Ella agradeció tanto en español como en hñahñu a Dios, al congreso, a las y los diputados, a la Doctora Verónica Kugel, al gobernador, a los misioneros y a su familia: “a todos los que me acompañan en esta fiesta, gracias por lo que han hecho por mí; yo no sé porque, yo la verdad no sé, pero estoy aquí”.

Martina ha recibido reconocimientos y premios a lo largo de su trayectoria, uno de ellos otorgado por la Fundación Banamex, con un espacio en el libro ““Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano” e incluso, fue una de las seleccionadas para asistir, en el año 2014 al Vaticano para promocionar y posicionar el turismo del estado.  Hace poco y con ayuda de su familia abrió su tienda “Artesanía Domitzu” y uno de los mensajes que da a los artesanos es que sus artesanías son caras, por lo que deben exigir un precio justo por estas. 

Fue el 8 de abril de 1980 que se instituyó la Presea Pedro María Anaya mediante el Decreto número 45, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo. La presea, explicó el diputado Asael Hernández, busca reconocer en vida a hidalguenses que hayan destacado en la administración pública, el arte, la economía; cualquier actividad humana que enaltezca al estado de Hidalgo, y por ende a la República.