La Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), entregó pastillas y desinfectante dentro del programa “Agua Limpia 2017”, con la intención de que los pobladores eviten enfermedades gastrointestinales y tengan agua limpia.
“La administración ha sido cuidadosa en el manejo de la cloración del agua que se distribuye a la población. Existe una norma que hay que cumplir, ya que de ello depende que las personas no presenten ningún tipo de enfermedad por el uso de la misma”, expresó el alcalde, Humberto Mérida de la Cruz.
El evento estuvo encabezado por el titular de la CEAA, Leonardo Pérez Calva, quien dijo que los 84 municipios hidalguenses recibieron tres cuñetes de hipoclorito de calcio de 45 kilos, dos comparadores colorimétricos y 250 pastillas; todo este material fue entregado de manera directa a la dirección de Agua Potable Municipal.
El titular de Agua Potable de Tolcayuca, Rogelio Vargas Téllez, explicó que este material se usa para desinfectar cisternas, tinacos y algunas fuentes de depósito de agua del sistema de agua potable en la región.
Señaló que el hipoclorito de calcio, viene en presentación de cápsulas pequeñas, las cuales se colocan en los depósitos de agua, para que de manera prolongada y continua liberen el cloro.
El titular de Agua Potable en Tolcayuca expresó “por disposiciones de la Jurisdicción Sanitaria XII, tenemos la obligación de clorar el agua bajo los parámetros que establece la Norma Oficial NOM-127-SSA1-1994, por lo que nos apegamos a estas medidas, pues de manera diaria somos monitoreados para que este proceso se realice dentro de los límites permitidos”.
Afirmó que la dependencia municipal que encabeza lleva a cabo el proceso con gas cloro; y las cuñetas son usadas para la cloración del agua de lugares como la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR); Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), los diferentes Espacios de Alimentación de Tolcayuca además de las oficinas de la Presidencia Municipal y tanques elevados que tiene a su cargo la administración.
Parte del material será distribuido de manera gratuita a la población.