
Hasta la última reanudación de la sesión permanente de cómputos electorales, faltaban siete municipios de ser computados: Acaxochitlán, Jaltocán, Pachuca de Soto, Tepehuacán de Guerrero, Tulancingo de Bravo, Ixmiquilpan y Zimapán, en tanto 77 municipios ya cuentan con ganadores y se les han entregado sus constancias de mayoría con lo que se tienen presidentes municipales electos.
De estos municipios, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tepehuacán, presentaron varias situaciones que se temían pudieran desembocar en actos violentos, sin embargo hasta el cierre de la edición no fue así, cabe destacar que en Ixmiquilpan al ser la diferencia de votos menor del uno por ciento entre el primero y segundo lugar, el recuento de los votos será total, es decir que se abrirán los 132 paquetes y se contabilizarán en cuatro puntos en los que se contará con un equipo de trabajo.
Hasta este momento el Partido de la Revolución Institucional (PRI) había ganado en 29 municipios: Agua Blanca, Ajacuba, Almoloya, Apan, El Arenal, Atitalaquia, Cuautepec, Epazoyucan, Huazalingo, Jacala, Lolotla, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Molango, Omitlán, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Tasquillo, Tepeji del Río, Villa de Tezontepec, Tlahuiltepa, Tolcayuca, Yahualica, Zacualtipán y Zempoala.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) había ganado seis municipios. Chapulhuacán, Chilcuautla, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, Mineral del Chico
y San Bartolo Tutotepec.
Y el Partido Acción Nacional (PAN) también seis: Huasca, Tecozautla, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlanchinol y Xochiatipan.
Mientras que en conjunto con las candidaturas comunes PAN-PRD obtuvieron cinco presidencias municipales más: Atotonilco de Tula, Nicolás Flores, Pacula, La Misión y Tula de Allende.
Por su parte, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) tuvo el triunfo en: Acatlán, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Singuilucan y Tianguistengo.
En tanto, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró tres presidencias municipales: Alfajayucan, Huichapan y Tlaxcoapan.
El Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) ganó Atlapexco, Calnali, Huautla, Huejutla y Santiago de Anaya.
El Partido del Trabajo, recibió constancias de mayoría en los municipios de: Cardonal, Tetepango y Xochicoatlán.
Y el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó en: Mixquiahuala, Nopala, San Salvador, Tenango de Doria, Tepeapulco y Tizayuca.
Las candidaturas comunes que establecieron en conjunto Morena, PVEM, PESH y PT obtuvieron cuatro triunfos: Chapantongo, Metepec, Progreso de Obregón y Actopan.
Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo el triunfo en Tlahuelilpan, Tlanalapa y Zapotlán, mientras que el partido político local Podemos ganó en dos municipios: Atotonilco el Grande y Huehuetla.
Cabeceras distritales federales
Los partidos políticos que gobernarán los municipios que son cabeceras distritales electorales federales son:
Huejutla – PESH con Daniel Andrade Zurutuza
Ixmiquilpan – Está peleado entre Edmundo Ramírez Martínez, candidato común PAN y PRD contra Vicente Charrez Pedraza del PT.
Actopan – Estará presidido por Tatiana Ángeles Moreno del partido de Morena
Tulancingo – Se disputa entre Damián Sosa Castelán de Morena con su contrincante Jorge Márquez Alvarado del PRI.
Tula de Allende – Estará gobernado por Manuel Hernández Badillo de la candidatura común PRD-PAN
Pachuca – Está en disputa entre el candidato del PRI, Sergio Baños Rubio, y el candidato de Morena, Pablo Vargas González.
Tepeapulco – Este municipio que es cabecera del séptimo distrito, estará gobernado por Morena tras el triunfo de Marisol Ortega López.
A las 19:46 horas de ayer se declaró un receso y se señaló que la sesión se reanudará hoy en punto de las 10:00 horas, en tanto trascendió que ayer por la noche comenzó el recuento de votos en el municipio de Ixmiquilpan.