“Nunca es tarde para concluir los estudios, demostraron que sí se puede, así como metieron un gol en la cancha, hoy hicieron realidad esta meta académica; ustedes son un ejemplo a seguir para más jóvenes”, refirió Onésimo Serrano González, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, en la entrega de certificados a jóvenes inscritos en el Programa “Fútbol por la Inclusión”.
Destacó que este logro es el reflejo de la suma de voluntades entre los gobiernos estatal y federal, con el objetivo en común de disminuir los índices de rezago educativo en la entidad, “es un orgullo verlos concluir esta etapa; hoy se certifican en el nivel básico, a través de la estrategia impulsada por el Gobierno de la República”.
En su oportunidad Patricia Sosa Arredondo, en representación de Natalio Daniel Cano, titular del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), explicó que los jóvenes que se anotaron al Programa Fútbol por la Inclusión, primero realizaron una prueba de diagnóstico, para identificar cuáles eran las materias en las que requerían mayor preparación.
Posteriormente, agregó, aprobaron sus exámenes, lo que les permitió obtener su certificado y enfatizó, “la educación básica es un derecho, la educación siempre va abrir otras puertas hacia el desarrollo personal”.
Por su parte, Leopoldo Rodríguez, director general del Instituto Hidalguense del Deporte, destacó que la combinación de dos actividades importantes como lo son la educación y el deporte ha alcanzado resultados satisfactorios.
Cabe destacar que los jóvenes inscritos en el Programa Fútbol por la Inclusión, además de realizar prácticas deportivas y asistir a clases académicas, recibieron alimentación nutritiva.