Home Región Entregan Atlas de Riesgo en el municipio

Entregan Atlas de Riesgo en el municipio

0

Almoloya

A más de cinco años de haber iniciado el proceso para la integración del “Atlas de Riesgo”, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), hizo la entrega oficial al municipio de Almoloya.

El presidente municipal, Víctor Manuel Hernández Paredes, señaló que Almoloya se integra a los 21 municipios del estado, que ya cuentan con un documento que señala los lugares de mayor riesgo para la población en general, y que determina el tipo de apoyo que se requiere para en caso de alguna contingencia.

En el marco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, Onésimo Serrano González, delegado de Sedatu, hizo la entrega oficial al alcalde, Víctor Manuel Hernández Paredes, del Atlas de Riesgos, el cual se elaboró de manera conjunta con el Servicio Geológico Mexicano, siendo revisado y validado por Sedatu nacional, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y Conagua.

Lo anterior, se impulsó a través del Programa de Prevención de Riesgos, operado por la Sedatu.

El Atlas de Riesgos cumple con las atribuciones conferidas por la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Raúl Cruz Ríos, titular del Servicio Geológico Mexicano, dijo que ‘los geólogos que trabajaron en la conformación del  Atlas de Riesgo, desarrollaron actividades con el fin de identificar los riesgos en Almoloya, para dar mayor seguridad a la población y preservar la vida, así como la infraestructura’.

Onésimo Serrano, posterior a la entrega oficial del Atlas de Riesgos, informó que la ejecución de este proyecto representó una inversión de 787 mil pesos, de los cuales Sedatu, aportó el 70 por ciento y el municipio beneficiado el otro porcentaje.
Exhortó al municipio de Almoloya a incorporar a la brevedad dicho instrumento, para prevenir los riesgos que hayan sido identificados.

Por último, refrendó su compromiso para sumar voluntades con los tres órdenes de Gobierno, y generar recursos con otras instancias para trabajar con los municipios que aún no cuentan con Atlas de Riesgos.

“Buscaremos estrategias para impulsar acciones encaminadas a minimizar los riesgos en todo el territorio hidalguense, y de esta manera coadyuvar en lograr un mejor ordenamiento territorial. Se requiere elaborar instrumentos de planeación, estudios de reubicación de zonas de riesgo, obras en materia de prevención y ordenamiento territorial”, puntualizó.

El alcalde, Víctor Hernández, agradeció la confianza y apoyo que el Gobierno de la República ha brindado al municipio de Almoloya, ‘la herramienta que hoy se logra, garantizará la seguridad de la población.

Asistieron al acto protocolario, Francisco Arceo y Cabrilla, gerente de Hidrogeología y Geología Ambiental del Servicio Geológico Mexicano; Enrique Padilla, en representación de Miguel García Conde Álvarez, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Gobierno de Hidalgo; y Erick Avendaño, en representación de Concepción Gómez Juárez, directora del Itesa, así como, el presidente del noveno Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo A. C., José Rubén Pérez Ángeles, entre otras autoridades.