ALMOLOYA
*El objetivo es contribuir a la mejora de la economía familiar de al menos 100 beneficiarios
Con la entrega de 100 paquetes de aves de traspatio, con un valor de 320 pesos, se beneficiaron a 100 familias que con antelación solicitaron el apoyo, mediante el cual podrán tener mejoras en su economía familiar, el trabajo continúa dentro de la administración municipal de Almoloya, informó Rosendo González, director de Desarrollo Agropecuario.
“Esta entrega responde a las acciones emprendidas por el gobierno municipal a favor de mejorar la economía y fortalecer a los pequeños productores, por lo que esta entrega forma parte de entregas que se han realizado durante la actual administración, mismas que seguiremos fortaleciendo de acuerdo al plan de trabajo de nuestro presidente municipal”, dijo.
De igual forma, el director de Desarrollo Agropecuario, comentó que gracias a la respuesta de la gente y a la gran demanda que han tenido estas acciones se realizan entregas periódicamente, esto con el objetivo de que los beneficios lleguen a más habitantes del municipio.
Por otra parte, puntualizó que los paquetes que se gestionan ante los proveedores se basan en dos rubros que son pollos y pavos, los cuales constan de 20 y cinco aves respectivamente, ya que los pavos son más costosos.
“Con estos beneficios las familias podrán convertirse en comercializadoras o bien utilizar los productos avícolas para consumo propio”, enfatizó el funcionario municipal, en tanto destacó la importancia de que las familias beneficiarias hagan rendir sus producciones y no las utilicen únicamente para consumo propio.
Finalmente, Rosendo González, reiteró que esta entrega responde a las acciones emprendidas por el gobierno municipal a favor de mejorar la economía y fortalecer a los pequeños productores, por lo que esta entrega forma parte de entregas que se han realizado durante la actual administración.
Cabe destacar que este programa está dirigido a familias de comunidades, barrios y juntas auxiliares ya que no se puede beneficiar a los habitantes del centro por lo que los interesados pueden acercarse a sus presidentes de las juntas auxiliares o acudir a la oficina de desarrollo rural para entrar a la lista de beneficiarios.