Home Región Entrega Gobernador becas a estudiantes hijos de migrantes

Entrega Gobernador becas a estudiantes hijos de migrantes

0

Tulancingo

  • Son 348 estudiantes de nivel básico y medio superior, quienes fueron seleccionados por su efectividad académica y situación migratoria de sus familiares.

Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado de Hidalgo, estuvo la mañana de ayer en la escuela secundaria 1 “Benito Juárez”, del municipio de Tulancingo, para hacer entrega de 348 becas, otorgadas por BBVA Bancomer como parte del programa “Becas de Integración y Adelante, por lo que se quedan”; para alumnos de planteles educativos de educación básica y media superior de cinco municipios.

 

Dichas becas se repartieron a 218 jóvenes de secundaria y 130 de preparatoria, de los municipios de Huichapan, Ixmiquilpan, Tepejí del Río de Ocampo, Tulancingo y Zimapán; quienes fueron seleccionados por su excelencia académica, en comunidades con altos índices de migración, por lo cual obtuvieron dicho apoyo.

 

A través de su Fundación, la institución bancaria refrendó su compromiso educativo con el estado de Hidalgo, al asegurar que estos apoyos se suman al total de 604 alumnos beneficiados en el ciclo escolar 2015-2016, que ya cuentan con una beca económica para sus estudios.

 

Por su parte, Olvera Ruiz destacó que, gracias a esta oportuna asociación entre el gobierno y la institución, le corresponde al gobierno el otorgar una educación de calidad; la cual deberá de mejorar con la reforma y con el apoyo de instituciones solidarias como Bancomer, que aportan recursos económicos para aumentar sustancialmente el número de becarios en Hidalgo.

 

El Mandatario estatal aseguró que más del 25 por ciento de los educandos en el estado reciben una beca; ya que por cada cuatro estudiantes, un promedio de uno y medio de estudiantes, entre primaria y sistema universitario, reciben este tipo de apoyos.

 

“Para el mejoramiento de talentos, darles aquellas herramientas, que hagan que el talento, que es nato para los jóvenes, se desarrolle de mejor manera por la vía de la educación de calidad”, indicó Olvera Ruiz.

 

En total, destacó el gobernador, mil 565 estudiantes del estado han sido becados por el programa Becas de Integración y Adelante “Por los que se quedan”, durante los seis años de operación; de los cuales, el 67 por ciento son mujeres, lo que suma una inversión acumulada de 37 millones 740 mil pesos.

 

“Lo que buscamos es igualdad de oportunidades, la igualdad en el acceso al estudio y hacer mejores maneras de trabajo y empleo, y esto se logra en un esquema de igualdad cuando las empoderamos”, indicó.

 

Durante el evento se informó que los nuevos becarios de secundaria recibirán una aportación económica de mil pesos durante los 10 meses que abarca el ciclo escolar; mientras que los estudiantes de preparatoria, un apoyo de mil 200 pesos, con el compromiso de mantener un promedio mínimo de 8.5 de calificación.

 

Por su parte, el presidente del Consejo de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, señaló que “la educación, es el mejor instrumento para la transformación de la sociedad; por ello, queremos ayudar para que nuestros niños y jóvenes no abandonen sus estudios por falta de recursos económicos”.

 

Robles Miaja pidió a los becarios no olvidar que tienen una deuda de solidaridad, “lo que implica, para decirlo en términos muy sencillos, preocuparse y ocuparse por sus compañeros, sus comunidades y sus familias”.

 

Argumentó también: “todos anhelamos un México más próspero y justo, lo que lograremos con base en una educación de mayor calidad. Por esta razón, resulta tan importante la Reforma Educativa que ha impulsado el gobierno de la República y cuya instrumentación en el estado de Hidalgo es una realidad”.

 

Agregó que Tulancingo es la segunda población más segura del país y el estado de Hidalgo ocupa el primer lugar.

 

Asimismo, el presidente del Grupo Financiero agradeció al gobernador del estado y al secretario de Educación Pública de Hidalgo, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, el apoyo que han brindado a estas acciones, lo que significa la alta prioridad que tiene la educación de los niños y jóvenes en su gestión.

 

Finalmente, Cuatepotzo Costeira destacó que la inversión anual que se destina al sector educativo es mayor al 50 por ciento del presupuesto total, que el estado tiene para gobernar.