Home Deportiva ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

0

CONSUMATUM EST: SE IMPONE LA INTOLERANCIA

  • EL GOBERNADOR Moreira en su iniciativa está llena de ignorancia e inexactitudes, manifiesta que en Coahuila se prohíban las corridas

DATO

21 de agosto se consuma la prohibición de corridas de toros en Coahuila

 

Estimados Amigos con el placer de saludarlos desde este espacio de Plaza Juárez. El pasado viernes 21 de Agosto, en el Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila, se consumó un nuevo atentado en contra de la libertad del Pueblo, ese Pueblo en el que, según el Artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esencial y originariamente reside la Soberanía Nacional y por ello “Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”, concluye el precepto constitucional mencionado. Sin embargo el Jefe del Ejecutivo Estatal Rubén Moreira Valdez, al que el Pueblo Coahuilense le hizo depositario de su Soberanía, de forma intolerante impuso su voluntad en una venganza política personal y en una artera maniobra legislativa, apoyado por un Congreso, que lejano a las necesidades prioritarias del Pueblo y muy cercano a los caprichos Gubernamentales, se prestó para consumar la farsa demagógica de Prohibir los Festejos Taurinos en el Estado de Coahuila, sin que en momento alguno se haya seguido un debido procedimiento legislativo en el que se manifestara realmente la voluntad del Pueblo que llevó al poder al controvertido y cuestionado Gobernador.

Porque vera Usted, de todos los Coahuilenses es conocido el enfrentamiento político del gobernador Moreira con la Familia Guadiana, concretamente con Don Armando Guadiana Tijerina, connotado empresario minero, reconocido aficionado a la Más Bella de las Fiestas y Ganadero de Bravo, por lo que la iniciativa de Ley aprobada en el Congreso Local de Coahuila el viernes último lleva una carga de venganza dirigida al Empresario y Ganadero, “pegándole donde más le duele” como taurino y ganadero, acción del gobernador que no responde a reclamo alguno de la población, sino de un grupúsculo de incondicionales manipulados, con lo que pretende justificar y elevar a la categoría de respuesta a peticiones del Pueblo, un Pueblo que si ha elevado su voz, una voz desgarrada por la angustia de soportar la violencia un día sí y otro también, sin que encuentre eco en quién tiene la obligación de velar por la seguridad y la certeza jurídica de quienes depositaron en ellos su confianza llevándolos a encabezar el gobierno de su Entidad.

Otros temas que el señor gobernador debiera atender han quedado relegados en su afán revanchista en contra de Armando Guadiana, dejando pendientes asignaturas como la rendición de cuentas del endeudamiento en su Estado, tanto en su gobierno como en el anterior, que por cierto encabezó su hermano.

Por otra parte la argumentación utilizada por el gobernador Moreira en su iniciativa está llena de ignorancia e inexactitudes; manifiesta que busca que en Coahuila se prohíban las corridas de toros, “como ha sucedido en otras partes del mundo, para lo cual se elaboró una iniciativa en la que quedaría prohibido este tipo de espectáculos en todo el estado”, en este punto si el señor gobernador, “por otras partes del mundo”, se refirió a la prohibición de las Corridas de Toros en la Comunidad Autónoma de Cataluña en España –seguramente por error de sus asesores- eleva equivocadamente la voz en contra de la Fiesta Brava refiriéndose, erróneamente, al hecho de que en tierras de Cataluña tal decisión de la Administración General del Estado, órgano de Gobierno en Cataluña la “abolición de los festejos taurinos a la usanza española” en territorio Catalán.

 

Continúa reportaje sobre la nueva ley Coahuilense

  • SABEMOS Y LO SABE EL PUEBLO Coahuilense que esta iniciativa tiene como origen y fin un zafarrancho entre personajes de la política del Estado

DATO

“la república más corrupta es la que tiene más leyes’”

 

Obedece a su afán de rechazo a todo lo Español, ya que si bien se han prohibido las Corridas de Toros “a la española”, se han dejado para si la arraigada tradición del “Bous al carrer o Correbous”, en la que los astados son verdaderamente maltratados y masacrados, situación ésta análoga a la de Coahuila que no obedece a la supuesta defensa del toro bravo, que como lo hemos dicho en otras ocasiones no necesita que se le defienda, sino a cuestiones puramente políticas.

Sabemos y lo sabe el Pueblo Coahuilense que esta iniciativa tiene como origen y fin un zafarrancho entre personajes de la política del Estado, aprovechando la moda de prohibir lo que se pueda, lo que la descalifica, sobre todo si una acción de esta índole lleva dedicatoria para golpear a quien considera un enemigo político; pero, como mera pregunta, considera usted que un gobernador es plenipotenciario? Recuerde que el poder pleno emana del pueblo, y que los Romanos, primera y mayor civilización en dedicar sus esfuerzos a condicionar la generalidad de sus conductas, incluso las más cotidianas, al imperio del Derecho, contaban con el instrumento del “Plebiscito” como procedimiento legislativo mediante el cual se somete a votación popular una ley o un asunto de especial interés para el Estado, a fin de contar con el apoyo masivo del Pueblo, pues sin este apoyo cualquier decisión el Estado es tiranía, disfrazada de democracia con la complicidad de los diputados que debieran tomar en cuenta la decisión de sus representados, cosa que sabemos no ocurrió en Coahuila en donde el proceso legislativo para imponer la prohibición taurina propuesta por el gobernador se sujetó a un remedo de acto democrático.

Comenzamos esta colaboración con un latinismo y la cerramos con otro: “Corruptissima re publica plurimae leges” que en castellano quiere decir “la república más corrupta es la que tiene más leyes’”.

El quite de Emilia:

Indignación total entre los taurinos de México, casos como el de Coahuila no deben suceder, donde queda la voluntad de los ciudadanos.

Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.