Nuevo triunfo de Cristóbal Arenas
Estimados Amigos saludándolos de nueva cuenta desde este espacio de Plaza Juárez. Ayer sábado último del mes de Febrero el pequeño becerrista Cristóbal Arenas Moncayo “El Maletilla” ha conquistado un nuevo triunfo en el ruedo del bello Cortijo Cinco Villas, de Santiago Cuautlalpan, Texcoco, Estado de México; con corte de dos merecidas orejas y salida a hombros, como hace un año en su debut en este albero, para beneplácito de su mentor el Matador Luis Gallardo y un buen número de aficionados y taurinos hidalguenses que nos dimos citas en el coso mexiquense.
Cristóbal cerro la primera novillada de la temporada 2015, tercera que organiza el gran y desprendido aficionado Don Luis Marco Sirvent, sin mayor interés que el promover la fiesta y descubrir nuevos valores, dando oportunidad de torear a novilleros con posibilidades de destacar en el Arte de Cuchares. Alternaron en este primer cartel novilleril los aquicalidenses Nicolás Gutiérrez, Mario Loera, José María Pastor y Manuel Gutiérrez, el neolonés Cayetano Delgado y el poblano Héctor Gabriel, con seis novillos y un becerro de la Dehesa de “El Vergel”, propiedad de Don Octaviano García Rodríguez, vecino de Vallecillos, Nuevo León y con una antigüedad que data de 1984, ejemplares muy bien presentados, con edad y peso, bravos para el caballo, pero que resultaron ásperos y difíciles para los de a pie, si bien se dejaron meter mano los corridos en quinto y sexto lugar, exigiendo todos ellos a los noveles espadas que pasaron no pocas fatigas, en cuanto al becerro que lidió “El Maletilla” fue de buen estilo, permitiéndole lucir al jovencísimo hidalguense.
Abrió plaza “Apasionado”, cárdeno bragado, bien puesto de cuerna, herrado a fuego con el número 961 y con 476 kilos de peso, Nicolás Gutiérrez no se pudo acomodar en el toreo de capa, con la muleta mostró Nicolás buena técnica y gran valor logrando algunos buenos muletazos en redondo a fuerza de estar cerca del morlaco que desarrollo sentido y termino reculado en tablas, el hidrocálido insistió en esos terrenos hasta ser alcanzado por el astado que le pegó una voltereta impresionante que dejo semi inconsciente al novillero, una vez recuperado se tiró a matar dejando una estocada caída el novillo se amorcillo y debió recurrir al descabello, retirándose al callejón entre palmas.
El segundo turno correspondió a Mario de Loera, quien se enfrentó “Seductor”, un precioso berrendo, delanterito y corto de pitones, número 49, con 41|2 kilos en los lomos, al igual que su hermano corrido en primer lugar el berrendo resulto áspero, echando la cabeza arriba y saliendo con las manos por delante, Loera, con poco bagaje a cuestas, paso fatigas con el burel que le exigió mucho, logrando apenas algunos detalles.
En tercer lugar se corrió a “Amoroso”, de pelo castaño, bocinero, bragado bien puesto de cabeza, número 817, con 390 kilos, que correspondió a Cayetano Delgado, fue “Amoroso” un verdadero crucigrama para el joven regiomontano, que a momentos perdió la brújula
en un mar de dudas, pasaportó como Dios le dio a entender y se retiró al callejón acompañado de discretas palmas.
A José María Pastor le correspondió, en cuarto lugar, “Enamorado” de 400 kilos de peso, número 3, de pelo cárdeno, grabado, descarado de pitones, que a los primeros lances quería quitarle la cabeza al hijo de Cesar Pastor, nada con la copichuela, con la sarga se dobló toreramente y así comenzó a hacerse de la ríspida embestida del morlaco, confiándose para lograr buenas tandas de pases en redondo que fueron acompañadas por largos olés de la concurrencia, desgraciadamente estuvo desacertado con el acero y todo quedó en una vuelta al ruedo.
A Manuel Gutiérrez, también del merito Aguascalientes, le ha tocado en quinto lugar, un precioso cárdeno bragado de nombre “Queridón” delantero de cuerna, número 999, con 400 kilos de peso, que de salida se estrelló en un burladero, Manuel saludó al novillo con verónicas de buena factura, después pidió banderillas colocando los tres pares al cuarto para beneplácito del tendido, con la muleta se fue haciendo del astado toreándolo por ambos lados en muletazos de calidad que le fueron coreados con fuerza, dejo trtes cuartos de acero que fueron suficientes y se le premio con una oreja.
En sexto sitio saltó a la arena “Cariñoso”, un precioso toro cárdeno claro, delantero y descarado de cuerna, numero874, de 460 kilos de peso, que le correspondió al poblano Héctor Gabriel Aquino, áspero el novillo no permitió florituras al novel torero con la capa, con la muleta a base de imponerse al astado fue instrumentando una faena con muletazos muy templado, sobre todo con la mano izquierda, exponiendo el físico lo que le fue reconocido por los aficionados, terminó con una estocada un tanto caída que basto pidiéndose la oreja que le fue concedida por el Juez de Plaza.
Cerro plaza Cristóbal Arenas “El Maletilla”, orgullo de la Escuela Taurina Hidalguense “Jorge Gutiérrez Agüelles” de Pachuca y de su Director el matador Luis Gallardo, ha dejado ver Cristóbal que avanza a grandes pasos en el aprendizaje de la lidia de reses bravas, demostrando una capacidad innata para asimilar el toreo, con cabeza fría logra resolver con torería los problemas que le plantean los becerros, yendo a más en cada una de sus actuaciones. Ayer toreo de capa con suavidad a la verónica y quitó por “Zapopinas” que pusieron de cabeza al tendido, con la muleta armo la escandalera desde que inició su labor con un preciso y precioso cambiado por la espalda, para seguir con muletazos en redondo por ambos lados, rematando con pases de pecho y del desdén, correspondió “El Maletilla” al cartel que se ha ganado en este coso de Cinco Villas, después que el año pasado le otorgaron un rabo, culmino su labor entre la algarabía del tendido simulando la suerte de matar recibiendo para que se le concedieran dos orejas simbólicas y una nueva salida a hombros. Enhorabuena Cristóbal.
El Quite de Emilia
Triste situación se dio en Mérida, Yucatán, porque uno de los toros de San Isidro, lidiado el domingo 22 en la Plaza Monumental, mismo que correspondió a Joselito Adame, fue manipulado del pitón derecho, al ser arreglado con alambres y con algún material para mantenerlo pegado y firme, según el resultado del examen post mortem realizado al
finalizar la corrida, por lo que las Autoridades Municipales iniciaron una investigación para deslindar responsabilidades. El Matador Adame ha manifestado que él no se percató de ese destalle en el pitón del toro, lo que coincide con lo dicho por el juez de plaza, que ni en el reconocimiento antes del sorteo, ni durante la lidia del toro se detectó anomalía en ese cuerno, por lo que calificó de “artesanía taurina” el “arreglo” hecho al toro. En mi opinión el Matador Joselito Adame no tiene nada que ver en ese problema, pues no tiene la necesidad de que se “arreglen” los toros que lidia, pues nada más hay que ver que cuando va a España torea todo lo que salga de la puerta de toriles. Esperemos que pronto den con el responsable, por el bien de la Fiesta.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.