EN LAS BAHÍAS DE HUATULCO
● El nuevo juego de pelota, hallado en agosto pasado, se localiza dentro de un conjunto de cinco estructuras cívico-ceremoniales, algunas de las cuales alcanzan más de cinco metros de altura y se encuentran en la cuenca baja del río Cacaluta, a unos 17 kilómetros de Copalita
OAXACA, Oax.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron recientemente un juego de pelota en un nuevo sitio arqueológico ubicado frente al mar, en las bahías de Huatulco. Este descubrimiento se suma a otro de estas características que en 2010 habían realizado en el sitio arqueológico denominado Copalita —ahora abierto al público— y revela el poderío del que gozaron algunos de los asentamientos prehispánicos que se desarrollaron en esa zona costera.
El nuevo juego de pelota, hallado en agosto pasado, se localiza dentro de un conjunto de cinco estructuras cívico-ceremoniales, algunas de las cuales alcanzan más de cinco metros de altura y se encuentran en la cuenca baja del río Cacaluta, a unos 17 kilómetros de Copalita. En ambas urbes, los juegos de pelota tienen características similares: “tienen unos 41 metros de largo por 25 de ancho y tienen la forma de una I latina mayúscula”, explicó en entrevista telefónica el arqueólogo Raúl Noé Matadamas Díaz, encargado del proyecto de exploración en la zona.