Con una mesa de análisis y debate sobre el Infonavit y los rendimientos a la subcuenta de vivienda de los trabajadores, representante sindicales de todo el país se dieron cita hoy aquí en la Octava Reunión Nacional de Sector de los Trabajadores.
Después de la participación del director sectorial de los trabajadores ante el organismo público financiero, el ex gobernador Abelardo Carrillo Zavala y el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo, el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza inauguró los trabajos de la cumbre del movimiento laboral mexicano.
Por su parte el Director General del Instituto del Fonda de Vivienda de los Trabajadores, David Penchyna Grub, sostuvo que el diseño institucional de este organismo es uno de los más exitosos a nivel global.
En alusión a la estructura tripartita del organismo (gobierno, trabajadores y empleadores), el senador hidalguense con licencia indicó que “el apoyo es claro y el trabajo del tripartismo en beneficio de los trabajadores está en los hechos, el impulso de su representación en los órganos colegiados de nuestra institución ha permitido consolidar el tutelaje del derechohabiente en el seguro de calidad, así como una prórroga piloto de renta de vivienda recuperada a trabajadores migrantes”.
Sobre el manejo financiero, dejó claro que “los ajustes realizados a los productos crediticios del Infonavit han sido exitosos, porque así lo demuestran las cifras, se debe en gran medida a que los tres pilares del Instituto fuimos capaces de colocar al trabajador en el centro de nuestro actuar cotidiano, porque estar cerca de ellos es escuchar la conciencia de nuestra demanda, somos el puente del derechohabiente y su casa como lo somos entre él y su ahorro”.
En cifras, esto significa, continuó, que diariamente devolvemos en promedio 60.9 millones de pesos a 755 personas, tan sólo en este año hemos devuelto más de 10 mil millones de pesos en un acto de absoluta justicia social, dijo Penchyna Grub.
Otro punto importante, hizo notar, es que por primera vez en la historia, el Infonavit devuelve sin necesidad de juicio, el saldo de la Subcuenta de Vivienda a los deudos de un derechohabiente, “lo que es un acto de justicia, y que además evita 8 mil juicios al año. “Hoy el Infonavit ha sido sensible a una añeja demanda”.
En lo que fue una de las intervenciones más prolongadas, el funcionario se refirió a la aprobación de las 10 medidas extraordinarias en apoyo a los damnificados afectados por los pasado sismos por el Consejo de Administración del Infonavit.