Al tomar a Hidalgo como modelo del trabajo organizado y coordinado que se desarrolla con la Federación a través de sus diversas instancias, la Administración de Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, determinó que fuera la entidad Hidalguense, sede del encuentro que aglutinó a titulares de las áreas de Patrimonio Social de los Estados de San Luis Potosí, Michoacán y Tlaxcala.
Al fungir de anfitrión, el titular de la Administración de Patrimonio Social de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Víctor Lechuga Hernández, definió este encuentro como “resultado del trabajo que se desarrolla durante todo un año para la gestión y obtención de apoyos que son canalizados a sectores desprotegidos”.
En ese sentido, adelantó que después de diversas reuniones, se definió el inicio de un programa de atención a pueblos indígenas, donde el mayor porcentaje de ayudas funcionales se dirija a este sector de la población, en un inicio y en el caso de Hidalgo en los municipios de Yahualica y Xochiatipan, todo ello en apego a la instrucción del Gobernador del Estado.