En el país se hablan 68 lenguas indígenas
Al reanudar sus actividades públicas tras un breve periodo vacacional, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó ayer, en el municipio chiapaneco de Chiapa de Corzo, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Chiapas es actualmente el segundo estado donde residen el mayor número de pobladores indígenas con 1.5 millones.
De acuerdo con datos gubernamentales, en el país viven 15.7 millones de indígenas, otras entidades con una importante población de pueblos originarios son Oaxaca y Veracruz.
En la actualidad, en todo el país hay 68 pueblos indígenas que representan las 68 lenguas que se hablan en el territorio nacional.
Las lenguas indígenas con mayor difusión son el náhuatl, con 2.5 millones de hablantes, seguido del zapoteco, con 1.5 millones, el Mixteco con 771 mil y el otomí con 623 mil.
En este año, la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas coincide con el décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que se emitió en septiembre de 2007.