CINE DE HOY
Los programadores de la Cineteca Nacional añadieron de última hora al espléndido ciclo de Cine Palestino, que comprendía ocho películas, una cinta de reciente manufactura, Omar de Harry Abu-Assad, que resultó una agradable sorpresa.
Realizada en 2013, la cinta narra la historia de Omar (Adam Bakri), un humilde panadero, que vive en la zona ocupada.
Para poder ver a su novia (Leem Lubany), debe trepar el muro construído por los ocupantes israelíes, que lo someten a múltiples vejaciones por pura diversión en cada retén.
Pero Omar y dos amigos de la infancia, entre ellos su futuro cuñado, forman parte de un comando de resistencia, que en una acción clandestina matan a un soldado israelí.
La reacción de los israelíes es tremenda.
Sedientos de venganza, lanzan un gran operativo, que termina con la captura de Omar, que es sometido a torturas de todo tipo para tratar de que traicione a sus amigos y les revele al asesino del soldado.
Un taimado agente israelí (Eyad Houran) llega incluso al extremo de utilizar a la novia de Omar para conseguir sus fines.
El panadero será acusado de traición por sus amigos y hasta repudiado por su amada, por lo que llegará a extremos insospechados para comprobar su inocencia.
Omar resulta pues una conmovedora historia de amor, que denuncia la ocupación israelí, y que demuestra que la violencia lo único que genera es más violencia.