El diputado local, Miguel Ángel de la Fuente López, informó que la situación de los operadores del transporte público en zonas rurales es crítico debido a diversos factores que atraviesan como la geografía accidentada, el alto costo del combustible y los gastos de operación que se generan en las unidades, lo que ha llevado a que a momentos lleguen a operar con pérdidas en lugar de ganancias.
“Como en su momento lo dijimos en tribuna, es necesario que la Secretaría de Movilidad y Transporte y al Organismo del Transporte Convencional intervengan para apoyar a los transportistas hidalguenses de zonas rurales, indígenas y de alta marginación para que puedan tener beneficios en la operación de las unidades del transporte rural-mixto y suburbano”, señaló el legislador.
Y agregó “en la actualidad, debido a la compleja geografía, el alto precio de la gasolina y el nivel socioeconómico resulta imposible pagar los costos de las concesiones actuales. Lo que genera problemas económicos graves de funcionamiento operativo de los concesionarios quienes en su mayoría son dueños de una o dos unidades de transporte, lo que a veces los lleva a operar en pérdida”.
De igual forma expuso que tras reunirse con la ciudadanía de varias comunidades así como organizaciones de transporte en zonas rurales e indígenas de la huasteca y la sierra hidalguense principalmente, le han solicitado un análisis de su situación actual, para que vean como están operando y bajo qué condiciones ya que incluso el mal estado de algunas carreteras o caminos les genera problemas mecánicos en sus automóviles.
Finalmente apuntó que con la intervención de las dependencias se espera que se pueda propiciar la creación de mecanismos específicos de política pública para apoyar al sector, mismos que consideren las particularidades de las comunidades indígenas, donde la captación de pasaje es complicada y las distancias son largas.