El objetivo será la de articular acciones entre los estados para garantizar los derechos fundamentales para este sector
Teniendo como base las disposiciones internacionales para la protección de los derechos de la niñez, el gobernador Omar Fayad Meneses, acompañado de la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, instaló la comisión para la protección integral de niñas, niños y adolescentes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la cual se integrarán las acciones entre los estados para garantizar que esta población sea reconocida como sujetos de derechos fundamentales.
Durante la sesión de instalación, el mandatario hidalguense y coordinador del nuevo órgano, describió este proceso como “un día histórico para la Conago”, en la que se se conforma una nueva herramienta que permitirá coordinar los esfuerzos de los estados para ofrecer a la niñez y la adolescencia de México la calidad de vida adecuados para ellos.
Refirió que dentro del país existen más de 40 millones de personas entre los cero y los 17 años, a quienes reiteró su disposición de trabajar en conjunto con los gobiernos estatales, y del que expresó no solo se trata de un deber institucional, sino de una convicción y un compromiso para otorgar a los menores de edad un ambiente propicio para mejorar su desarrollo.
Así mismo, enfatizó que para esta tarea no habrá distingo del origen de cada uno de las niñas, niños y adolescentes del país, y que en este caso serán los tres órdenes de gobierno quienes tendrán la responsabilidad de garantizar que los derechos de este sector, como el contar con servicios de salud adecuados, acceso a una educación integral y a una vida libre de violencia.
Sobre el plan de trabajo que se realizará, detalló que se enfocarán en siete ejes: la protección a la primera infancia, la disminución de la exclusión en las escuelas, la elaboración de un modelo de reinserción para adolescentes, la reducción de la pobreza alimentaria, la erradicación de todas las formas de violencia, el acercamiento de las tecnologías de la información y comunicación para coadyuvar a su desarrollo, y disminuir los índices de trabajo infantil.
En representación del gobierno federal, Olga Sánchez reconoció el trabajo de conformación de esta comisión, del cual aseguró que, más que cumplir una agenda pública, se refrenda el pacto federal al coordinar las acciones interestatales en beneficio de la población infantil de todo el país.
Por otro lado, lanzó el llamado para que dentro de los trabajos que se desarrollen dentro de esta comisión se atienda la situación de los menores migrantes sin acompañantes, además del tema de la paternidad y maternidad dentro de los sistemas penitenciarios, con el objetivo de restituirles sus derechos y garantizarles mejores condiciones de vida.
Además, afirmó que se hará un exhorto a la Cámara de Diputados federal para que se revise el presupuesto del 2020 para obtener recursos que permitan los trabajos de atención a las niñas, niños y adolescentes pertenecientes a los sectores más vulnerables del país y con mayor carencia de derechos; y finalmente externó su deseo que está comisión sea un espacio de construcción de propuestas.