Comparece Carlos Muñiz.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), Carlos Muñiz Rodríguez, acudió al congreso local para comparecer en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Omar Fayad Meneses, por lo que el funcionario contestó los cuestionamientos que los diputados hicieron y que versaron en distintos temas, como desazolves de ríos, producción agropecuaria, la planta potabilizadora de agua, y el presupuesto para el campo.
En su momento el secretario destacó la necesidad que Hidalgo tiene de que se etiqueten más recursos para el agro, a fin de impulsar un mayor desarrollo en el sector, e incluso pidió el apoyo de los legisladores locales a quienes reconoció que este año hubieran hecho un incremento de 200 millones de pesos.
“En la lucha del presupuesto para el campo estamos todos y nos necesitamos unos de otros, necesitamos atacar las necesidades del campo para generar un estado más competitivo, con el presupuesto aprobado para 2019, logramos hacer frente al agro, a pesar de los recortes de la federación”, dijo en el mensaje dirigido a los diputados locales.
Por otra parte algunos de los temas que tuvieron gran interés fue el de las exportaciones y la lucha contra el coyotaje, así como los apoyos a los pequeños medianos y grandes productores de quien el diputado aseveró que no se pueden dejar de apoyar unos por otros sino que en la medida de la necesidad se deben dar apoyos a todos a fin de que retribuyan en la economía.
De igual forma destacó la entrega de apoyos en todas las regiones del estado, aunque reconoció que los apoyos no han llegado a toda la población que los requiere: “hemos atendido más o menos el 54 por ciento de comunidades de alta y muy alta marginación, el resto, es porque los recursos no han alcanzado para darles lo necesario”.
Referente a las acusaciones hechas por la diputada Rosalba Calva García, del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre la autorización de recursos del programa de concurrencia a líderes de organizaciones campesinas, Muñiz Rodríguez contestó “el convenio obliga a un porcentaje por ley, y las reglas de operación son marcadas por la federación; cada productor elige en qué ventanilla entrega sus proyectos, porque la secretaría no califica”.
Finalmente tras cuatro horas de comparecencia, a diferencia de otras, esta no fue interrumpida ni boicoteada por diputados Morenistas, y concluyó conforme al protocolo que las rige.