Home General El gobierno “ya está de pie”, asegura AMLO en su visita a Zacualtipán

El gobierno “ya está de pie”, asegura AMLO en su visita a Zacualtipán

0

 

Del 5 de julio a la fecha, el presidente López Obrador y el gabinete de Salud han recorrido 55 hospitales de IMSS-Bienestar en 13 entidades.

 

Este martes se llevó a cabo  el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Zacualtipán. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, que encabezó en Hidalgo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y el titular del IMSS, quien recordó al general revolucionario Felipe Ángeles, que está por cumplir cien años de su muerte.

 

“México es mucho pueblo para la derrota, hoy nuestro compromiso es trabajar más y con mucho mayor esfuerzo en todas nuestras tareas”, afirmó Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

“Hay que recordar su entrega y su sacrificio, a unas horas de que lo llevaran a fusilar escribió algo extraordinario: mi muerte hará más bien a la causa democrática que todas las gestiones de mi vida, la sangre de los mártires fecundiza las buenas causas”, mencionó.

 

Ahí es donde hay que reflejarnos, en esos ideales que se dieron en un momento de la Tercera Transformación, que desafortunadamente fue por la vía de las armas, dijo Zoé Robledo.

 

“Hoy invocamos a la paz, a la concordia y a la unidad, ese trabajo debe ser diario y hará más bien nuestro esfuerzo a la causa democrática que cualquier otro anhelo personal o individual. El esfuerzo de las mexicanas y los mexicanos que fecundizará las mejores causas de nuestro país es despertarnos todos los días pensando en México y en las próximas generaciones”, subrayó el director general del Seguro Social. 

 

Destacó que el Hospital Rural de Zacualtipán es una muestra de la mística de servicio de IMSS-Bienestar, pues es uno de los más antiguos del programa, inaugurado en 1976, y por el que han pasado muchos años sin una obra importante de ampliación o de adecuación.

 

Con esta visita, dijo, se finalizaron los recorridos por los cuatro Hospitales Rurales de Hidalgo. 

Del 5 de julio a la fecha, el presidente de la República y el gabinete de Salud han recorrido 55 hospitales de IMSS-Bienestar en los estados de Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López obrador, expresó que “la política es asunto de todos y yo necesito de todos ustedes de que me ayuden, porque recibimos un elefante echado, reumático, mañoso, y ya logramos pararlo, pero falta empujarlo para que camine y eso cuesta trabajo”.

“Se acata, pero no se cumple, entonces hay que estar diario, diario. A mí me ayuda que soy un poco terco y no me doy por vencido a la primera. Pero todos tenemos que ayudar a que las cosas marchen bien”, refirió.


En este nosocomio en el corazón de la Sierra hidalguense, que es la única opción para 14 municipios de alta marginación de Hidalgo y Veracruz, el presidente realizó un recorrido y conoció las carencias y necesidades de la comunidad. Por ello López Obrador también evocó al general Felipe Ángeles y se comprometió a no fallarle al país ni a los hidalguenses.


En su oportunidad, el gobernador Omar Fayad (PRI) respaldó al titular del Ejecutivo federal en su lucha contra la corrupción y se comprometió a que su administración no contratará ninguna empresa distribuidora de medicamentos que sea boletinada por el Gobierno federal.


“Muchos tratan de impedir que las nuevas formas de hacer las cosas salgan adelante, pero aquí en Hidalgo tendrá un aliado, porque públicamente me comprometo a no contratar a las empresas que el gobierno federal boletine por corrupción. Aquí no las vamos a contratar y aquí no le vamos a dar cabida”, dijo.

 

En esta gira de trabajo, el Gobierno Federal refrendó su compromiso por garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a todos los mexicanos; fortalecer la inversión para infraestructura hospitalaria y otorgar certeza laboral al personal médico y de enfermería.

 

Mientras tanto, el doctor Juan de Dios Peña González, encargado de la dirección del Hospital Rural Zacualtipán, destacó que esta unidad ubicada en el corazón de la sierra hidalguense, constituye la única opción de atención médica para 100 mil personas de comunidades de alta marginación de la entidad y otros municipios de Veracruz.

 

Subrayó que esta clínica está certificada como Hospital Amigo del Niño y de la Niña; cuenta con acreditación y reacreditación por la Secretaría de Salud, además de estar certificado como Hospital Seguro; y ha sido sede de Jornadas Médicas Quirúrgicas.

 

Acompañaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; la titular del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; y el presidente municipal de Zacualtipán de Ángeles, Pedro Velázquez Acosta.

 

Hospital Rural Zacualtipán

 

Este hospital se inauguró el 16 de octubre de 1976. La población que beneficia como zona de servicios médicos es de 97 mil 102 personas. 

 

En los últimos tres años, no ha registrado ninguna defunción materna; y en materia de productividad, en los primeros siete meses del año se han otorgado 30 mil consultas; siete mil 600 atenciones de urgencias; dos mil egresos; se han realizado 766 cirugías y atendido 845 partos.