Home Destacadas Se han confirmado 29 casos de cepas de coronavirus

Se han confirmado 29 casos de cepas de coronavirus

0
Se han confirmado 29 casos de cepas de coronavirus

El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) Efraín Benítez Herrera precisó que hasta el momento se han confirmado 29 casos de cepas de coronavirus, 16 de ellas detectadas por el Laboratorio Estatal y 13 por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRe).

En conferencia de prensa precisó “16 casos se detectaron en diferentes áreas de la zona centro de Hidalgo y el InDRe reporta otras cepas, un caso de la B.1.429 y 12 casos de la B.1.1.519, son cepas autóctonas de México, no sabemos el comportamiento, no tiene nada que ver con la californiana, brasileña, sudafricana, parecería que hay mutaciones detectadas en la República Mexicana”.

Agregó “Todavía no hay suficiente información científica, clínica o epidemiológica para establecer el comportamiento de estas cepas, grado de contagios y comportamiento ante las vacunas que se aplican en el estado”.

El funcionario estatal precisó que la mayor parte de los casos detectados son de la B.1.1.7, es decir, la británica, seguida de la B.1.429, paciente que se encuentra hospitalizado; en resumen detalló 19 pacientes llevan tratamiento ambulatorio, cinco están hospitalizados y 5 lamentablemente fallecieron, principalmente de la variante genérica B.1.1.519.

Puntualizó que los municipios dónde se han detectado son Ixmiquilpan, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca y otros municipios ubicados en la zona sur del estado.

Respecto a la vacunación indicó que 45 municipios están vacunados completamente contra covid y 39 se encuentran en proceso de aplicación de la segunda dosis; en tanto enfatizó que de acuerdo con la Organización Mundial de la SAlud (OMS) y la Organización Panamericana de la SAlud (OPS) para tener cobertura satisfactoria en el programa de vacunación se debe tener 80 por ciento o más de la población inmunizada.

En ese sentido puntualizó que las zonas de la Sierra, Huasteca y la Otomí Tepehua, están por debajo del indicador, “hacemos un llamado a que acudan al proceso de vacunación, si bien hay cepas que que eluden las barreras de anticuerpo que se obtienen con la vacuna es preferible tener la vacuna porque nos podemos defender de una manera más eficiente”.

Finalmente señaló que del 19 al 25 de abril la jornada de vacunación se desarrolla de manera intensiva: en Mineral de la Reforma se aplicarán 16 mil 200 dosis; Zempoala, cuatro mil 998; Mineral del Monte, mil 596; Mineral del Chico, 924; Atitalaquia, 732; Tulancingo, 16 mil 121; y para los rezagados se aplicarán 600 dosis en la normal Benito Juárez en Pachuca y 700 en Tizayuca.

Mientras que en el caso de la inmunización del magisterio subrayó “aún sin fecha está por definirse, el censo es de 83 mil empleados, entre docentes, administrativos y personal que labora en las escuelas”.