Home Destacadas Avances importantes en Sincrotrón: Lamán Carranza

Avances importantes en Sincrotrón: Lamán Carranza

0
Avances importantes en Sincrotrón: Lamán Carranza

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Gobierno del Estado, Lamán Carranza Martínez, aseguró avances importantes en el proyecto del Sincrotrón, garantizando con ello la ejecución de recursos.

Lo anterior durante la comparecencia ante la Comisión de Planeación y Prospectiva de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado presidida por la diputada priista Mayka Ortega Eguiluz.

Precisó que derivado de la pandemia por COVID-19 faltó la participación federal, sin embargo los 500 millones de pesos solicitados en el ejercicio fiscal anterior fueron ejecutados.

Dijo “En México no se había propuesto algo de esta naturaleza, es nuevo, parecía un sueño; pero tenemos la estrategia financiera, aval de la banca, y el costo beneficio del ṕroyecto, si se ha avanzado, hay certeza para seguir insistiendo en el proyecto, con los intangibles el proyecto se pueda materializar, es un tema con el que podemos salir adelante, es un proyecto extraordinario, las cosas difíciles cuestan”.

Respecto al impacto de las tecnologías de la información, principalmente ante la crisis por la contingencia sanitaria, el funcionario estatal adelantó el trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública para garantizar la cobertura de internet en todo el estado.

Precisó que se trata de un proyecto para dispersar el internet a través de nanosatélites, mismo que se trabaja con el Instituto Nuclear y el cual permitirá que en alrededor de dos años se logre la cobertura estatal.

Asimismo abordó el tema del plan hídrico ante el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía, precisó que el estado presenta años de estrés hídrico, sin embargo la defensa del recurso es importante y está plasmado en los documentos de planeación.

Comentó “la solución práctica es la recarga de mantos acuíferos, no podemos seguir explotando, el plan hídrico permite la sustentabilidad del proyecto, y el gobernador del estado lo ha defendido, de tal manera que el contar con un plan hídrico que especifique la viabilidad del proyecto en el uso del agua es una garantía”.