
La titular de la Secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, subrayó el impulso en el hábito de la lectura, como una de las principales acciones que se realizaron durante un año de gestión administrativa.
Lo anterior fue informado durante la comparecencia presentada en la sala de plenos de la LXV Legislatura Local del Congreso del Estado, en donde entregó la glosa de acciones como parte del Primer Informe de Gobierno del mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar.
Asimismo informó el incremento en el acervo bibliográfico, beneficiando a 50 mil personas de 290 recintos bibliotecarios; además de que 260 bibliotecas públicas recibieron nuevos libros, lo que favoreció a 430 mil personas; así como la implementación de cursos a mil 200 bibliotecarios.
La funcionaria señaló que los recursos humanos que poseen son insuficientes para las demandas solicitadas por los municipios, es por esta razón que trabaja con los representantes de cada demarcación para lograr un equilibrio y llevar a cabo distintas actividades culturales.
Meza Escorza indicó que después de la pandemia, la población reclama el regreso de eventos culturales en sus localidades, de tal manera que durante el 2023 se han invertido un millón 914 mil pesos, a través de la diversificación y ampliación de las carteleras culturales en todas las regiones del estado, con la realización de más de 48 conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado en 18 municipios.
Enfatizó que la Secretaría de Cultura también está trabajando para otorgar un incremento salarial de las y los maestros de educación artística, pues aseguró que no se les ha brindado el reconocimiento suficiente por su labor.
Finalmente subrayó la necesidad de recursos económicos para la rehabilitación del Patrimonio Cultural de Pachuca, el cual detalló, fue dañado durante diversas manifestaciones, situación que no han podido solucionar, pese a los diálogos con el Instituto de Antropología e Historia (INAH) y con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).