Home Destacadas Hidalgo logró aumentar en 16 por ciento la superficie de bosques, selvas y cuerpos de agua

Hidalgo logró aumentar en 16 por ciento la superficie de bosques, selvas y cuerpos de agua

0
Hidalgo logró aumentar en 16 por ciento la superficie de bosques, selvas y cuerpos de agua

La encargada del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) Raquel Ramírez Vargas aseguró que las acciones de sostenibilidad implementadas son alentadoras, pues Hidalgo logró aumentar en 16 por ciento la superficie cubierta por bosques, selvas y cuerpos de agua, es decir, 45 mil hectáreas recuperadas que equivalen a la superficie del municipio de Jacala.

Lo anterior, durante la comparecencia desarrollada ante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado, presidido por la diputada Maria Luisa Pérez Perusquía.

Asimismo la encargada del despacho puntualizó que de manera histórica se trabaja en el proyecto internacional para la integración de la biodiversidad en la agricultura, apoyada técnica y financieramente por la Agencia de Desarrollo Alemana, lo que permitirá el manejo de la biodiversidad y la conservación de los recursos, aportes que México presentará en la siguiente edición de la Convención de Diversidad Biológica. 

En materia de calidad del aire, Ramírez Vargas aseguró que la SEMARNATH modernizó el Sistema de Monitoreo, permitiendo el análisis de tres contaminantes y la inclusión de los municipios de San Agustín Tlaxiaca y Zempoala al Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas; explicó que dicho sistema de monitoreo funciona con sistemas solares de generación de energía, lo que ha permitido disminuir 22 toneladas de gases efecto invernadero y un ahorro presupuestal del 96 por ciento.

Resaltó el frente común que lograron consolidar con los municipios al inicio de esta administración, para desarrollar una solución integral del manejo de los residuos sólidos; en tanto sentenció que en el sector industrial las acciones de concientización ambiental se reflejan en el incremento de más del 200 por ciento en solicitudes para el cumplimiento de sus obligaciones ambientales; además por tercer año consecutivo los proyectos de obra pública son evaluados en materia de impacto ambiental, logrando dictaminar 2 mil proyectos. 

A estas cifras sentenció que se suma la respuesta a 173 denuncias, que derivaron en requerimientos, suspensiones y clausuras; 402 requerimientos de cumplimiento a obligaciones ambientales, que culminaron con la suspensión de 81 establecimientos por incumplir con las normas ambientales.