
Ayer Eduardo Baños, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) compareció ante la Primera Comisión Permanente de Turismo de la 65 Legislatura, en la Sala de Diputación Permanente del Congreso del estado de Hidalgo. La sesión, en medio de muchas fallas técnicas durante su transmisión, se hizo como parte de la glosa del quinto informe de gobierno del gobernador del estado, el Licenciado Omar Fayad.
Fue a las 11:32 que entregó el informe a la Comisión y afirmó al final de su participación que “la palabra Hidalgo ha resonado en todo el país y en 37 países del mundo” de acuerdo a lo hecho por el gobernador del estado y refirió: “somos la potencia turística más importante del centro de México”.
Informó que en “cumplimiento de metas de los indicadores sectoriales 2020-2021, el porcentaje de ocupación hotelera fue de 84.40 por ciento, mientras que de prestadores de servicios turísticos con certificación turística de 76.30 por ciento”.
Agradeció al Secretario de Turismo Federal, Torruco Marquéz, y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo brindado al estado de Hidalgo. Señaló que el en el 2019 el estado fue sede del Primer Tianguis de Pueblos Mágicos, y Torruco decretó que este fuera sede bienal, lo que derivó en que este año se realizará otra edición, pero de manera virtual, derivado de la pandemia.
Preciso que se llegó a más de 37 países con la plataforma creada específicamente para esta actividad.
Agregó que ha trabajado con cámaras empresariales y han establecido políticas públicas para salir de la pandemia. Así mismo, que para salir adelante se trabajó con otras instancias como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Colegio del Estado de Hidalgo.
Expresó que se tienen seis “Pueblos Mágicos” y siete municipios cuentan ya, con el Distintivo de “Pueblo con Sabor”, destacando a Actopan y Calnali.
Expresó que los requisitos para ser “Pueblo con Sabor” son los mismos que para ser “Pueblo Mágico”, sólo que la convocatoria de esta última da cinco o seis días para integrar el expediente, lo que a veces no permite la entrega, pero participar en Pueblo con Sabor permite entregar más fácil el expediente para ser Pueblo mágico: “si ya tenemos trabajo previo, le cambiamos algunas cosas y le presentamos”.
Entre los temas que los diputados le cuestionaron estuvieron el tema de la comarca minera, la policía turística, la realización de conciertos y la cancelación de fiestas en las regiones, a lo que precisó que los eventos fueron aprobados por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Hidalgo (COPRISEH) y llamó a las personas que tengan contempladas ferias enlistadas en los próximos días a qué se acerquen a este organismo, para checar la realización de las mismas.
El titular hizo un llamado a apoyar este sector: “Apoyemos porque el sector turístico requiere recursos, y no muchos; por un peso que se le invierta, el retorno viene multiplicado por 10”. Destacó que Hidalgo es el estado del centro con más visitas del país: “presenta el doble de tráfico la carretera México Pachuca, incluso más que la México Cuernavaca”
Explicó que en la pandemia una gran cantidad de personas eligieron a México como destino turístico posicionándolo en el tercer lugar de destinos visitados en el mundo, y siendo Estado Unidos el principal emisor con un 70 por ciento de turistas.