Home Destacadas Más del 50 por ciento del presupuesto a obra de comunidades indígenas y de alta y muy alta marginación: José Ventura Meneses Arrieta

Más del 50 por ciento del presupuesto a obra de comunidades indígenas y de alta y muy alta marginación: José Ventura Meneses Arrieta

0
Más del 50 por ciento del presupuesto a obra de comunidades indígenas y de alta y muy alta marginación: José Ventura Meneses Arrieta

Posterior a su comparecencia ante la Comisión Permanente de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda de la 65 Legislatura, el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) José Ventura Meneses Arrieta, informó en conferencia de prensa que aún quedan pendientes algunos compromisos que en su momento hizo en campaña el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses.

El funcionario estatal informó que en las dos comunidades en las que el mandatario estatal inició campaña, se realizarán obras por lo que aseguró que no quedarán en el olvido. Respecto a la comunidad de Santa Teresa en el municipio de Yahualica, destacó que se ha presupuestado para el último año de ejercicio fiscal la construcción de una unidad médica así como el pavimento hidráulico de la avenida principal.

Por otra parte en la comunidad de Papatlatla en Calnali, apuntó que se tiene planeado el tema de drenaje así como la conclusión de la pavimentación hidráulica de la avenida principal; sin embargo, reconoció que los recortes y ajustes al presupuesto hechos por el gobierno federal han impactado en la entidad en este sentido, pero enfatizó que se cumplirá con los compromisos hechos con los pobladores de estas dos comunidades.

Referente al compromiso hecho por Omar Fayad sobre dar prioridad al sector indígena y a las comunidades más marginadas de la entidad, puntualizó que en lo que va de la administración actual se han realizado más de 3 mil 500 obras en las que se han invertido más de 14 mil 500 millones de pesos, y de estas el 51 por ciento de la inversión se ha destinado para el combate a la pobreza mediante la dotación de servicios básicos y obra prioritaria.

“La inversión de más de 7 mil millones de pesos en estos cinco años de gobierno de Omar Fayad Meneses, ha permitido ampliar la cobertura de los servicios básicos como: la introducción de agua potable, drenaje y electricidad, por lo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) refirió que del año 2018 al 2020 la carencia en estos servicios básicos de la vivienda en Hidalgo se redujo en 5.1 puntos porcentuales”, dijo.

Por otra parte Meneses Arrieta, destacó que durante el quinto año de gobierno se tuvo una inversión superior a los 3 mil 800 millones de pesos para infraestructura carretera, servicios básicos y vivienda; además de que se han modernizado y mejorado más de mil 200 kilómetros de carreteras lo que ha colocado a Hidalgo como una de las cinco entidades federativas con mayor densidad de longitud carretera del país de acuerdo con el reporte 2020 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).