
“Estamos preparados ante todo” señaló; ante la posible llegada de UBER al estado de Hidalgo; José Luis Guevara Muñoz, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte durante su comparecencia ante la Primera Comisión Permanente de Comunicaciones y Transporte de la 65 Legislatura, en la Sala de Diputación Permanente del Congreso del Estado.
Agregó en la última comparecencia que se dio como parte de la glosa del quinto informe de gobierno del gobernador de Hidalgo, el Licenciado Omar Fayad y ante el hecho de que la empresa se fue a la Suprema Corte de Justicia para poder operar en el estado: “Hemos hecho la defensa legal, tenemos marco legal, no son servicios autorizados en el estado”.
Sentenció: “El primer recurso empezó en 2019 y hasta la fecha, ahora, no han podido operar y somos el único estado donde no han podido operar”.
Contextualizó que, ante la posible llegada, decidieron en el 2018 crear “Taxi Contigo” y a partir del 10 de octubre de este año apenas entró la App en funcionamiento, por lo que actualmente ya son más de 4 mil unidades de la zona metropolitana que cuentan con “taxímetro digital, botón de pánico-alertamiento, geolocalización y aplicación móvil”.
Señaló que esta es una herramienta que puede generar ingresos adicionales a cinco mil pesos sin la necesidad de abusar en las tarifas y con un cobro justo, así como una herramienta para competir y reconciliarse con los pasajeros, pues ya se habían denunciado muchas injusticias por parte de estos.
Indicó que se enfrentaron a grandes retos, pues no había recursos presupuestales, y debían actuar lo más pronto posible pues en el 2019 la empresa solicitó operar en el estado, y se enfrentaron a no tener un modelo de referencia que fuese exitoso en ese rubro, pero también puntualizó que la población quería y demandaba servicios iguales a los de las aplicaciones.
Mencionó que la diferencia con otras plataformas transnacionales es que está conectada con el C5i, así mismo dijo que se capacitaron a los operadores en el uso de la tecnología: “Lo importante no es dejar a nadie de la otra orilla”.
Sobre las fallas en el periodo de prueba dijo que han sido mínimas y específicas, como las de las aplicaciones móviles, por lo que dijo que seguirán haciendo cosas y mejorando la aplicación.
En cuanto al tema del tren eléctrico, que se dijo el gobernador del estado buscará hacer en la Supervía Colosio, Guevara indicó que a la administración actual no le da tiempo de contemplar este proyecto, por lo que las instrucciones serán pasarlo a la 65 Legislatura, para que se retome en un futuro.