Home Destacadas Hidalgo con cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación

Hidalgo con cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación

0
Hidalgo con cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación

El titular de la Secretaría de Contraloría, Román Mora Velázquez, informó que durante dos trimestres consecutivos, la dependencia que encabeza se encuentra en cero respecto a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

Lo anterior, al comparecer ante la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, que preside la diputada Lisset Marcelino Tovar, en el marco del quinto informe de gobierno estatal.

Dijo “Una de las cosas que se tienen que destacar es que Hidalgo nunca había estado con cero observaciones por la Auditoría Superior de la Federación, ya llevamos dos trimestres que en los informes de la Auditoría nos encontramos en cero pesos”.

Asimismo Mora Velázquez aseveró que ante la Secretaría de la Función Pública, el estado registró una disminución, pues “de tener mil 399 millones de pesos de la administración pasada, al día de hoy solo tenemos pendientes un millón de pesos, redujimos en un 99.9 por ciento las observaciones de la Secretaría de la Función Pública, y en el último informe aparecimos en cero pesos”.

Además enfatizó dentro de los logros, el hecho que la entidad se ubica en el sexto lugar nacional en combate a la corrupción “Cuando llegó Omar Fayad nos encontrábamos en la posición número 28 de combate a la corrupción, éramos de los cinco estados que tenían mayor corrupción y menor rendición de cuentas, y el día de hoy, de acuerdo a las mismas cifras de INEGI se posiciona en el sexto lugar nacional avanzando 21 posiciones y moviendo los indicadores”.

En ese sentido manifestó que en el concurso que hace el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) a nivel nacional respecto al tema de innovación gubernamental, con el sistema de padrones y contratistas que se digitalizó dentro de la Secretaría de Contraloría, acaba de ganar una mención especial, mismo que será otorgado el próximo 17 de noviembre.

Por todo lo anterior, el funcionario estatal exhortó al Congreso a reflejar su compromiso con la transparencia y combate a la corrupción en la asignación del presupuesto, ya que actualmente se refleja una disminución del 26 por ciento en comparación al anteproyecto presentado, el cual impacta de forma negativa en la asignación de recursos.

Agregó “así como una disminución del 40.4 por ciento del presupuesto autorizado destinado al gasto operativo de esta Secretaría, en comparación al autorizado en años anteriores y se ha tenido una reducción en los recursos del 5 al millar, Federal en un 59.4 por ciento y Estatal en un 53.4 por ciento durante el periodo del 1 de enero al 31 de octubre del ejercicio fiscal 2021; lo anterior en comparación a los mismos periodos del 2020”.