Home Destacadas Deuda de Hidalgo ha disminuido un 31 por ciento

Deuda de Hidalgo ha disminuido un 31 por ciento

0
Deuda de Hidalgo ha disminuido un 31 por ciento

El gobierno del estado de Hidalgo que encabeza Omar Fayad Meneses ha logrado reducir en cinco años de gobierno, la deuda heredada por las administraciones pasadas en un 31 por ciento, así lo informó la titular de la Secretaría de Finanzas Públicas, Jessica Delia Blancas Hidalgo, durante su comparecencia en el marco del quinto informe de gobierno estatal.

La funcionaria pública refirió que por primera vez el gobierno hizo pagos de intereses pero también hizo pagos a la deuda a fin de que no creciera y los intereses también disminuyeran, destacó que al inicio de la actual administración se tenía un monto pasivo de 9 mil 638 millones 146 mil 399 pesos, y que actualmente esta cifra ha disminuido a 6 mil 610 millones 835 mil 955 pesos, lo que se traduce en una reducción de 3 mil 27 millones 310 mil 444 pesos. 

Lo anterior a pesar de las reducciones presupuestales que se han dado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como las situaciones de emergencia que se han vivido en Hidalgo, que se suman al tema de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de covid-19.

De igual forma señaló que para  2021 se diseñó una política integral para darle solidez a las finanzas estatales; lo anterior, debido a que se tenían que mantener las condiciones para asegurar que los proyectos no se detuvieran, por lo cual se reorientaron los recursos y se priorizó la inversión por encima del gasto.

La funcionaria, reconoció que no se han cubierto las metas de recaudación estatal y tampoco las de participaciones federales ya que se tenía un estimado de ingreso de 50 mil millones de pesos pero al corte del 31 de agosto se tenía un avance sólo del 60 por ciento.

Afectaciones inundaciones de septiembre 

Referente a la situación de la región de Tula y otros nueve municipios referente a las inundaciones de septiembre, señaló que las pérdidas se estiman en 4 mil 277 millones 420 mil 548.28 pesos “ese monto es por las afectaciones por las inundaciones del río Tula, pero también reconoció que  hay sectores afectados  que no están considerados dentro de los lineamientos y estos ascienden a 388 millones 208 mil 642.90 pesos. 

Sin embargo señaló que de manera coordinada con el gobierno federal y la Secretaría de Gobierno se dará salida a esta problemática, además apuntó que se han comenzado a realizar las actividades que le corresponden a la entidad a fin de continuar con la labor para que en tres meses se revisen los avances que se tengan en la materia.